7 Noviembre 2025, 16:08
Actualizado 7 Noviembre 2025, 16:08

Después de un verano marcado por los incendios, el Valle del Ambroz vuelve a llenarse de vida y de color. La comarca continúa celebrando su Otoño Mágico, una fiesta que sigue atrayendo a miles de visitantes cada año.

Por delante, tres semanas más de actividades en un evento declarado de Interés Turístico Internacional, que reúne en sus seis fines de semana más de setenta propuestas culturales, gastronómicas y de naturaleza. Una cita que cada temporada deja un importante impulso económico en el norte de Cáceres y que nació hace ya más de un cuarto de siglo.  “Con el espectáculo que tenemos, ese espectáculo de colores que nos regala la naturaleza, queríamos aprovecharlo y ser pioneros en sostenibilidad, en creer que lo rural y lo natural pueden darnos un revulsivo económico, como así se ha demostrado”, señala Marta Bastos, gerente del grupo de acción local del Valle del Ambroz.

Durante el Otoño Mágico, el valle recibe a más de 40.000 visitantes, atraídos por sus paisajes teñidos de ocres y dorados, sus tradiciones y su apuesta por un turismo sostenible. Porque, pese a las heridas del fuego, el Ambroz sigue siendo un lugar donde la naturaleza se reinventa y la magia nunca se apaga.