El pintor Enrique Jiménez Carrero, originario de Granadilla, ha inaugurado en Madrid su exposición "Los caminos del paraíso", que podrá visitarse hasta el 23 de febrero en el Centro Cultural Casa de Vacas. A través de su obra, el artista rememora su infancia y el desarraigo que sufrió al abandonar su pueblo natal con tan solo ocho años debido a las obras del Pantano Gabriel y Galán.
El adiós a Granadilla
Jiménez Carrero reconoce que su trágica salida de Granadilla marcó su camino como pintor. "Si no hubiese sido por la tragedia que sucedió en Granadilla del abandono, yo pienso que no hubiera sido ni pintor. Era una forma de plasmar mi descontento, mi ira por lo que pasaba", confiesa el artista. De hecho, su primera pintura en 1969 fue "El castillo de Granadilla", una obra cargada de simbolismo.
La exposición reúne casi 60 obras, entre las que destacan aquellas que representan a Granadilla y la emigración, una temática recurrente en su trayectoria. "Las favoritas son aquellas en las que aparece Granadilla o la marcha, la emigración, salir con la maleta al hombro", explica el pintor. Una de sus obras más significativas muestra precisamente una maleta, símbolo de la partida y el exilio.
Inspirado en Dalí, en el también extremeño Zurbarán y en Velázquez, Jiménez Carrero reinterpreta en su exposición a "Las Meninas" en clave de carnaval, rindiendo así homenaje al mes en el que finaliza la muestra. "Los caminos del paraíso" no solo es un recorrido por su pasado profesional, sino también por su memoria y sus raíces.