
El Festival Internacional de Cine Rural y Medioambiental Gateando celebra en 2025 su décima edición, con actividades entre el 15 y el 26 de agosto en las localidades de Villamiel, Trevejo, Hernán Pérez, Santibáñez el Alto y Acebo. El certamen combina cine, naturaleza y reflexión social, con proyecciones de largometrajes y cortos que abordan temas medioambientales desde el mundo rural.
La diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Cáceres, Angélica García, recordó que el festival nació tras los incendios de 2015 en Sierra de Gata como una forma de reivindicar la conservación del entorno natural a través del arte. La diputación continúa apoyando el evento desde sus áreas de Desarrollo Sostenible y el Consorcio MásMedio.
Amplia programación
La programación incluye tres largometrajes internacionales, seis cortometrajes en concurso, debates, observación de estrellas, entrega de premios y actividades como la limpieza de las márgenes del río Árrago en Hernán Pérez. Este año, como novedad, el Premio al Mejor Cortometraje será decidido por el público, eliminando el jurado tradicional.
Además, se entregarán otros galardones como el Premio Gateando a la Conservación del Medioambiente, el Premio Terraconti a la Sostenibilidad, el Premio La Escuela del Bosque a la Sensibilización Natural y el Premio MásMedio al Tratamiento del Agua, reconociendo distintas iniciativas y enfoques en defensa del medioambiente.
El alcalde de Santibáñez el Alto, Rubén Francisco, destacó la importancia del festival como herramienta educativa también para el mundo rural, señalando que “los pueblos también debemos reeducarnos en los valores de protección del patrimonio natural”. Gateando se consolida así como un espacio de encuentro entre cine, conciencia ecológica y cultura rural.