Es una de las citas ecuestres más importantes de la región. Albalá celebra su Feria del Caballo reuniendo a más de 70 ejemplares diferentes procedentes de una veintena de ganaderías. Para el coordinador de la Feria, Diego Pérez, se trata de un escaparate internacional: "Tiene los mejores caballos de España porque vienen a concursar y puntuar".
"Lo que tiene esta feria es prestigio para el ganadero a la hora de vender y enseñar"
Aquí los ganaderos muestran la excelencia de sus caballos y yeguas y los ponen a disposición de los aficionados interesados en su compra. Alejandra Martín, de la ganadería ‘Hermanos Ramos Román’, comenta: "Venimos a mostrar nuestros caballos, yeguas o potros. Aquí es donde muchos ganaderos vienen a verlos y los aficionados, si están buscando alguno y les conviene, pueden adquirirlo". Una cuestión de prestigio, destaca Jon Lekuberria, de la ganadería ‘Leal Farelo’: "Lo que tiene esta feria es prestigio para el ganadero a la hora de vender y enseñar".
Se espera que pasen por la Feria unas 5.000 personas
Los propios ganaderos destacan, además, el buen momento que vive actualmente el sector equino. Hablan de un momento de bonanza: "Cuando hay dinero, la gente se anima más a comprar caballos y a disfrutarlos". Se espera que unas 5.000 personas pasen por la Feria del Caballo durante el fin de semana.
Más de 5.000 personas pasarán a lo largo de estos días por las instalaciones del recinto ferial de la localidad.
Y es que Extremadura ofrece un entorno excelente para la cría de estos animales. La región cuenta con más de 40.000 equinos censados y ferias como la de Albalá contribuyen a impulsar y consolidar el crecimiento del sector.