Valverde de la Vera, en la provincia de Cáceres ya cuenta con un conjunto escultórico conmemorativo de Los Empalaos, una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. La obra ha sido creada por el reconocido escultor extremeño Pablo Lapeña y financiada por la Excma. Diputación de Cáceres.
Tres figuras representan el rito ancestral de los Empalaos
El conjunto escultórico consta de tres figuras que representan con gran realismo el rito ancestral de los Empalaos. La principal es la escultura del Empalao, con 2,30 metros de alto por 3 metros de ancho, que encarna la esencia de esta venerada tradición. Acompañándolo, el Cirineo, con 2,10 metros de alto por 1 metro de ancho, simboliza la luz que guía el camino del Empalao durante el viacrucis. Finalmente, la Nazarena, una figura femenina penitente, se alza con 2,30 metros de alto por 0,70 metros de ancho, representando la devoción y el recogimiento del rito.
Esta iniciativa no solo rinde homenaje a una tradición centenaria, sino que también embellece el patrimonio de Valverde de la Vera (Conjunto Histórico Artístico), ofreciendo a vecinos y visitantes una obra de arte de gran valor cultural.