2 Mayo 2025, 12:59
Actualizado 2 Mayo 2025, 12:59

Los vecinos de Tornavacas han celebrado un año más una de sus noches más especiales: la recreación de la leyenda que da nombre al municipio. Como cada año, cientos de personas, entre actores locales y visitantes, han participado en esta representación popular que mezcla historia, teatro y tradición oral para revivir un episodio legendario de la reconquista cristiana en el Valle del Jerte.

Leyenda de Tornavacas

La leyenda de Tornavacas

Según cuenta la tradición, el ejército del rey Ramiro II se enfrentaba a una dura resistencia de las tropas sarracenas de Ben Yala. Atrapados en el valle y en inferioridad numérica, los vecinos idearon una estratagema tan ingeniosa como insólita: ataron antorchas encendidas a los cuernos de sus vacas y las soltaron cuesta abajo durante la noche.

Desde la distancia, el enemigo creyó que se trataba de un enorme ejército que descendía por la ladera, lo que les llevó a huir despavoridos. Desde entonces, la expresión “¡Tornan las vacas!” habría dado nombre al pueblo.

“Eso es lo que nos han contado, y nosotros estamos dispuestos a creérnoslo”, dice una vecina del municipios, sobre esta leyenda que se transmite de generación en generación. “La historia ya forma parte de nosotros”, añade otro vecino.

Todo el pueblo implicado

Este año, más de 30 actores han dado vida a personajes de ambas tropas, pero la implicación vecinal va mucho más allá del reparto. El pueblo entero se transforma para sumergir al visitante en un viaje en el tiempo, en el que no faltan música, fuego, trajes de época y un ambiente cargado de emoción. Y es que los asistentes también forman parte de la función.

La noche concluye con el regreso simbólico de las vacas.

Leyenda de Tornavacas