27 Abril 2025, 13:02
Actualizado 27 Abril 2025, 14:35

Durante estos días, las calles, plazas y rincones de Villanueva de la Vera se llenan de sonidos tradicionales de la mano de Guitarvera. Rondeñas, jotas, ritmos de percusión y cánticos populares envuelven el ambiente en una celebración intergeneracional que conecta el pasado con el presente. El festival se consolida como una cita imprescindible para los amantes del folclore.

Más de una veintena de grupos han participado en esta edición

Más de una veintena de grupos de distintas zonas de España participan en esta edición, ofreciendo actuaciones en vivo, talleres participativos y clases abiertas, con el objetivo de acercar la música tradicional a todos los públicos. La interacción entre artistas y asistentes es uno de los sellos distintivos del evento, que apuesta por una cultura viva y compartida.

Guitarvera es un referente del calendario cultural regional

Una edición más, el público ha respondido con entusiasmo. Cada año son más los visitantes que se suman a esta iniciativa, convertida ya en un referente del calendario cultural regional. Guitarvera no solo ofrece folclore, sino también un espacio de aprendizaje, convivencia y recuperación de la memoria colectiva.

La música suena con fuerza en Villanueva de la Vera, recordando a todos los asistentes de dónde venimos y por qué es importante mantener vivas nuestras tradiciones. Un año más, Guitarvera demuestra que el folclore no solo se escucha, también se vive.