Descripción

Estefanía Fernández González (Mérida, 25 de junio de 1996) debutará en unos Juegos Olímpicos el próximo 6 de agosto en París.

La emeritense vive su mejor momento deportivo, ha alcanzado la madurez y disfruta de sus mayores éxitos. Subcampeona del mundo de piragüismo maratón hace dos años, campeona del mundo K1-5000 el año pasado en Alemania, el bronce que sumó en Duisburgo con el equipo nacional K4-500 le abrió las puertas a sus primeros Juego. Tiramos de tópico para decir que es un sueño hecho realidad aunque, en el caso de Estefanía Fernández, los sueños suelen cumplirse o no cesa en el intento hasta que se cumplen.

A justo dos meses de su participación en las aguas del Senna, Estefanía Fernández nos acoge en Miño. Allí entrena de forma puntual esta semana tras un rápido viaje a Mérida para ser galardonada con los Premios Extremeños de Hoy.

Allí, conocemos mejor a la Estefanía deportista y a la Estefanía persona, sabemos de su día a día, de sus preocupaciones y metas, de sus inicios y del futuro que espera.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_180724_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1diskkkz/v/1/flavorId/1_9yf1nkqd/1_1diskkkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1diskkkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

Cristina Cabaña Pérez (Mérida, 6 de mayo de 1993) disputará en París sus segundos Juegos Olímpicos.

Cristina Cabaña ha vuelto a clasificarse a unos Juegos Olímpicos. 3 años después de lograr plaza en Tokyo 2020, la emeritense ha mantenido un nivel y una regularidad que la han mantenido siempre dentro de las cuotas continentales que reparte la federación internacional. Su progresión sigue siendo más que destacable desde su salida del CAR y la llegada al Dojo Quino de Brunete.

Más sólida en el tatami, más consciente de sus estrategias, la extremeña aspira a pelear por las medallas en París. Reto complicado pero que en Japón ya demostró estar a su alcance cayendo en el combate que daba diploma olímpico. 

Cristina Cabaña competirá el 30 de julio en su prueba individual y este año también disfrutará de una prueba que le gusta especialmente, la competición por equipos en la que no se descarta absolutamente nada. 

Días después de confirmarse su clasificación a París, Cristina Cabaña nos recibe en su casa en Brunete. La maquinaria de entrenamiento ya está puesta en marcha para llegar en la forma ideal a ese 30 de julio. Lo comprobamos al mismo tiempo que conocemos su día a día en la localidad madrileña.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_110724_CRISTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bsjezaq/v/1/flavorId/1_5pkf2oey/1_9bsjezaq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bsjezaq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3134.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol (Llerena, 18 de junio de 1994) disputará en París sus cuartos Juegos Olímpicos.

El llerenense vive su mejor momento deportivo. Con una trayectoria continuamente ascendente, tras la cuarta plaza lograda en Tokio y el doble oro Mundial del año pasado, Martín Uriol se reconoce como "medallable", es decir, uno de los candidatos a subir al pódium en los próximos Juegos.

El marchador extremeño competirá el 1 de agosto en la prueba individual de los 20km marcha y el día 7 tendrá más opciones de metal aún con el equipo español en la novedosa prueba de relevos. Aún se desconoce con quién hará pareja. En el pasado Mundial por equipos, Álvaro Martín Uriol se colgaba la medalla de bronce junto a Laura García Caro.

A pocas semanas de empezar las últimas concentraciones de cara a los Juegos, Álvaro nos recibe en Cieza. Allí convivimos un día entero junto a él para saber cómo es su rutina: sus entrenamientos, sus costumbres, su ocio, su hogar.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINOPARIS_040707_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ro57ekw/v/1/flavorId/1_qq15cvtd/1_6ro57ekw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ro57ekw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3164.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-28--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jgiqeff5/v/1/flavorId/1_cykmdh8e/1_jgiqeff5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jgiqeff5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
En la región, el total de desempleados en 81.500. Pese a este incremento trimestral, en el último año el número de parados ha bajado en 5.200
Cuerpo

Extremadura vuelve a ser la comunidad autónoma con la tasa de paro más alta de España: un 16,60%. Así lo recoge la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al primer trimestre de 2025. En la región, el número de parados ha aumentado en 6.400 personas en los últimos tres meses, situándose el total de desempleados en 81.500. Pese a este incremento trimestral, en el último año el número de parados ha bajado en 5.200.

La población activa extremeña también se ha reducido en este periodo: baja en 1.200 personas respecto al trimestre anterior y alcanza ahora los 490.400 activos. En comparación con el primer trimestre de 2024, hay 1.700 activos menos. La tasa de actividad en Extremadura roza el 54%.

En cuanto al empleo, la ocupación en la región disminuye en 7.600 personas en los últimos tres meses, hasta situarse en 409.400 ocupados. No obstante, si se compara con el mismo periodo del año anterior, Extremadura cuenta con 3.600 ocupados más.

Por sectores, edad, y género

Por otro lado, se acorta ligeramente la brecha de género en el desempleo regional: el paro masculino se sitúa en el 15,71%, mientras que el femenino alcanza el 17,64%. Esto se debe a que el desempleo femenino se ha reducido en 3.300 personas, mientras que el masculino se ha incrementado en más 9.700.

El paro ha subido en los sectores menos con menos formación y menor nivel educativo superior, y se ha disparado entre los menores de 25 años.

Datos nacionales

A nivel nacional, España registró una disminución del número de ocupados en 92.500 personas en el primer trimestre del año, dejando el total en 21.765.400 trabajadores. En términos anuales, el empleo creció en 515.400 personas, un aumento del 2,43%.

La tasa de paro nacional subió hasta el 11,36%, tras sumar 193.700 desempleados más respecto al trimestre anterior. El número de activos creció en 101.200 personas, alcanzando los 24.554.500.

Por sectores, el empleo cayó principalmente en los Servicios (-112.300 ocupados) y la Industria (-4.400), mientras que la Agricultura experimentó un crecimiento de 25.000 ocupados. La Construcción se mantuvo prácticamente estable (-700 ocupados).

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El paro sube en 6.400 personas en el primer trimestre en Extremadura
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
Ocupan los puestos 28 y 38, respectivamente. Entre los motivos, la calidad de vida, la gastronomía o la historia
Cuerpo

La felicidad se respira en Extremadura. Trujillo, en la provincia de Cáceres, y Campillo de Llerena, en la de Badajoz, han entrado en el ránking de los pueblos más felices de España, ocupando los puestos 28 y 38, respectivamente.

Calidad de vida, tranquilidad...

Tanto los vecinos como la alcaldesa de Trujillo destacan motivos sobrados para sentirse afortunados, como la calidad de vida, la cercanía de la naturaleza, la historia que respira cada rincón y una gastronomía que enamora. En Campillo de Llerena, las sensaciones han sido similares. Más allá de las estadísticas, en el ambiente se percibe una vida tranquila y un orgullo por su tierra que explica su presencia en el listado.

Cabe recordar que en 2024 ningún municipio extremeño logró entrar en este ránking, mientras que este año son ya dos los que representan a la región. Un signo esperanzador de que la felicidad se expande por Extremadura, con el deseo de que en 2026 sean aún más las localidades que celebren este reconocimiento.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Se ha activado, por parte de la Dirección General de Trabajo, el protocolo para determinar o no el carácter laboral del accidente
Cuerpo

Un hombre de 53 años ha resultado herido con un traumatismo craneal de carácter menos grave tras precipitarse desde altura en la calle Logroño, número 10, de Mérida. El suceso, que se produjo en torno a las 2.30 horas, fue comunicado al Centro de Emergencias 112 de Extremadura, que activó de inmediato los recursos necesarios para atender la emergencia.

Posible accidente laboral

Hasta el lugar se desplazaron una Unidad Medicalizada de Emergencias del Servicio Extremeño de Salud y una patrulla de la Policía Nacional. El herido fue estabilizado en el lugar y trasladado posteriormente al Hospital de Mérida.

Se ha activado, por parte de la Dirección General de Trabajo, el protocolo para determinar o no el carácter laboral del accidente.

imagen destacada
Imagen
Hospital de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital de Mérida

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Presentado por Jaime Cantizano y con Concha Galán, Agustín Bravo, Jandro, Beatriz Rico, Verónica Hidalgo y Jaimito Borromeo.

Fichero multimedia
PROG00237784
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5xeb61vx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-28--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r5ar5z1q/v/1/flavorId/1_ga1fjxe6/1_r5ar5z1q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r5ar5z1q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTES LABORALES
Subtítulo
Se contabilizaron 5.280 accidentes de trabajo, 422 menos que en el año anterior, y también se ha reducido la gravedad de los accidentes
Cuerpo

La siniestralidad laboral en Extremadura ha registrado un notable descenso durante el primer trimestre de 2025. Entre enero y marzo se contabilizaron 5.280 accidentes de trabajo, 422 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una caída del 7,4%. Según los datos difundidos por la Junta de Extremadura, también se ha reducido la gravedad de los accidentes, con un descenso del 16% en el número de siniestros mortales. Además, los accidentes con baja disminuyeron un 6,4%, mientras que los accidentes sin baja cayeron más del 9%.

Accidentes laborales en Extremadura

Reducir la siniestralidad laboral

La Junta ha reforzado la Prevención de Riesgos Laborales en Extremadura con reformas en los Centros Extremeños de Seguridad y Salud Laboral de Cáceres y Badajoz, con programas de capacitación y ayudas a empresas, nuevas actuaciones preventivas y un incremento de personal especializado. Actualmente, Extremadura cuenta con una plantilla reforzada de 15 técnicos de prevención, 18 subinspectores de seguridad y salud laboral y 22 inspectores, tras la reciente incorporación de siete nuevos profesionales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación