Descripción
Imagínense que llevan a su perro de paseo como todos los días, su perro tiene la distinción de “ppp” pero tú tienes los permisos y lo sacas con su bozal. Y sin embargo, ocurren situaciones como la que le ha pasado a Pilar una cacereña que vio como a su perro Nerón le atacaban otros dos perros más que no cumplían las medidas de seguridad.
Fichero multimedia
CONEXION_230425_PERROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ipq2x33i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
El consejero Martín Castizo ha reclamado una mayor implicación del Estado, más financiación y más diálogo entre administraciones, durante la inauguración del Foro Vivienda
Cuerpo

El consejero Martín Castizo ha subrayado hoy que "la vivienda es la base de cualquier proyecto de vida" durante la inauguración del Foro Vivienda, organizado por La Crónica de Badajoz, que ha abordado la problemática del acceso a la vivienda en todo el país. En su intervención, ha reclamado una mayor implicación del Estado, más financiación y más diálogo entre administraciones: “Necesitamos más. Más implicación del Estado. Más diálogo y menos dogmatismo”.

Política regional de vivienda

Castizo ha puesto en valor que el Gobierno de María Guardiola ha situado la política de vivienda como prioridad transversal, destacando medidas como el aval joven que ha beneficiado ya, aseguran, a cerca de 450 jóvenes, una línea de ayudas para rehabilitación en municipios rurales con una dotación de cuatro millones de euros, y una inversión de 400 millones de euros para la construcción de más de 3.000 viviendas protegidas durante la legislatura.

También ha avanzado que se licitarán 108 viviendas de promoción pública en 25 municipios en el primer semestre del año, por valor de 16,5 millones de euros. Además, se está tramitando un Decreto de Simplificación para agilizar trámites, un inventario de suelos públicos y privados para facilitar la construcción de vivienda, y se analizan los suelos de titularidad autonómica para nuevos desarrollos residenciales.

En contraste, Castizo ha criticado la Ley estatal de Vivienda por su “ineficacia” y ha asegurado que en Extremadura se ha optado por no aplicar la declaración de zonas tensionadas: “Mientras otros ponen puertas al mercado, nosotros queremos dar llaves. Llaves para entrar, para quedarse, para volver”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230425_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b53o61vj
Fecha de publicación
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
Su tumba será humilde, sin adornos ni báculo papal, con una única palabra inscrita: Franciscus
Cuerpo

El Vaticano ultima los preparativos para la despedida mundial al Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. El funeral se celebrará este sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, al aire libre, siguiendo la tradición de los últimos pontífices. Se espera la asistencia de la mayoría de líderes mundiales, incluidos Donald Trump, Javier Milei y los principales mandatarios europeos. La delegación española estará encabezada por los Reyes, acompañados por Félix Bolaños, Yolanda Díaz, María Jesús Montero y Alberto Núñez Feijóo. El presidente Pedro Sánchez, sin embargo, no asistirá.

Sepultura humilde

El Papa Francisco dejó detalladas sus últimas voluntades, entre ellas su deseo de una sepultura sencilla, “como pastor y discípulo de Cristo, no como un poderoso de este mundo”, según sus propias palabras. Por eso, su cuerpo no reposará en el Vaticano, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, a la que acudía con devoción en cada viaje a Roma cuando aún era obispo. Su tumba será humilde, sin adornos ni báculo papal, con una única palabra inscrita: Franciscus.

Entierro del Papa

El coste del sepelio será cubierto, tal como dejó escrito en su testamento, por un "benefactor anónimo", cerrando con ello el último gesto de humildad de un Papa que quiso vivir —y ser recordado— sin privilegios. Será el último misterio de un rito milenario.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230425_funeral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pvg9l4xj
Fecha de publicación
Descripción

"Bibliotecas prohibidas. La censura de libros en los inicios de la Edad Moderna": ése es el titulo de la conferencia que va a impartir Pedro Martín Baños a las siete de la tarde en la Sala Luis Álvarez Lencero del Centro de Estudios Extremeños. Durante la edad moderna, desde los siglos XV al XVIII, entre la Edad Media y la Contemporánea, ocurrieron muchas cosas: entre otras, que surgió la Reforma protestante, que se separó de la Iglesia católica y se consolidó el rol predominante de la burguesía en la economía mundial. El nacimiento de esta nueva corriente religiosa en el seno del cristianismo se percibió como una gran amenaza y dio lugar a una respuesta que se dilató a lo largo de los siglos y se concretó de muchas formas. Entre ellas, los índices de libros prohibidos, la revisión de los libros en las bibliotecas para eliminar totalmente (o reservar apartados) los libros prohibidos o para eliminar de ellos las partes consideradas peligrosas (lo que se llamaba el expurgo). Este es el contexto. A Pedro Martín Baños quizá le conozcan por sus trabajos sobre Antonio de Nebrija.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_230425_PEDRO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5daarv7n/v/1/flavorId/1_2pfrzpl1/1_5daarv7n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5daarv7n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
979.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-04-23--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gglbtxsl/v/1/flavorId/1_wqpcg8mp/1_gglbtxsl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gglbtxsl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mne72xg2/v/1/flavorId/1_66qthu6t/1_mne72xg2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mne72xg2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Ya hay 25 pacientes incluidos en esta nueva lista, algunos de ellos ya ingresados para ser operados
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha en el Hospital de Llerena un proyecto pionero que pretende aliviar las listas de espera quirúrgicas en la región. Se trata de una lista única quirúrgica, que permitirá derivar a este centro a pacientes de otras áreas sanitarias con demoras más elevadas, y ya hay 25 pacientes incluidos en esta nueva lista.

Desde Cáceres y Badajoz

Algunos de esos pacientes incluso ya están ingresados y esperando a ser operados. Proceden del área de salud de Cáceres, especialmente de cirugía de columna, y del área de Badajoz, en el caso de intervenciones de cirugía general. El Servicio Extremeño de Salud ha seleccionado el hospital de Llerena por ser el que tiene actualmente la menor lista de espera quirúrgica de toda Extremadura, con una media de 53 días.

Además, en los últimos meses se ha reforzado su plantilla con 48 nuevos profesionales, entre los cuales una veintena son especialistas. El objetivo es aprovechar esa capacidad para que el hospital se convierta en un recurso clave dentro del sistema sanitario regional, descongestionando otros centros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital de Llerena - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-23 HOSPITAL DE LLERENA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xx7akxga
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El SES pone en marcha una lista única quirúrgica para reducir las esperas en otros hospitales
Descripción

Los de Cobos se adelantaban en el segundo 48 con un gol de Isaac, el jugador estuvo muy listo y robó la pelota al portero del Navalcarnero. El Cacereño controló el encuentro durante gran parte del partido, pero justo al final, un tanto de Jaime puso la igualada. Diego Nieves terminaría salvando un punto para los extremeños.  

Fichero multimedia
resumen-cacereño-navalcarnero
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q337zbi7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Empate a dos ante el equipo madrileño. El partido comenzó con un Coria decidido y pronto llegó el primer gol obra de Mancha tras a provechar un buen centro. A la media hora, Ortiz llevaba la igualada con un gol de cabeza. Piri aventajaba a los madrileños antes del descanso y, en la segunda mitad, Bragado fijaba el dos a dos en la última jugada del partido.

Fichero multimedia
RESUMEN-CORIA-SANSE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ic4jxkgr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Don Benito ha cerrado el curso en el Vicente Sanz con derrota ante el Ucam. Se adelantaban los murcianos en el minuto seis hasta que Oussama con un doblete ponía por delante a los calabazones. Justo antes del descanso empataba el UCAM y otros dos goles visitantes en la segunda mitad sentenciaban el partido. 2 a 4.

Fichero multimedia
RESUMEN-DONBENITO-UCAM
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a9m9dvoe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión