Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227196
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2zodj4l1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-16--EXTREMADURAENJUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_84okdr08/v/1/flavorId/1_2u52dxkd/1_84okdr08.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_84okdr08
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
14400.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-16--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_75kppqu3/v/1/flavorId/1_0tyquzvv/1_75kppqu3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_75kppqu3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3555.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2024-11-16
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gmpv2stv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El deporte como forma de cuidarse, como profesión o como modo de evasión. El ejercicio tiene beneficios para todos y para todas las edades. Informe Extremadura se pone el chándal este sábado para conocer deportes e historias de deportistas. Como la de Manuel Unión, un octogenario con decenas de medallas en diferentes prácticas deportivas y que aún sigue compitiendo y entrando a diario. Además, practicaremos trail running, una disciplina que consiste en correr a través de la naturaleza y que además de ejercicio permite a quien la práctica desconectar en medio de espectaculares paisajes. Los reporteros del programa también visitarán en Cáceres el Colegio Licenciados Reunidos, que lleva casi medio siglo apostando por el deporte del voleibol, donde se ha convertido en toda una institución. Además, asistiremos a las clases de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, considerada la mejor facultad de esta especialidad de toda España y una de las mejores del mundo.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00228492
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k19rhd34
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
Georgia, con Andria Putkaradze, alza el micrófono de cristal
Cuerpo

Chloe DelaRosa ha llevado a lo más alto de Europa a Guareña y a toda Extremadura en el concurso Eurovisión Junior. Con su canción "Como la Lola" ha quedado en sexto lugar. Ha sumado 144 puntos. El ganador ha sido Georgia con una canción que este joven ha dedicado a su madre. Ha sido el favorito del jurado profesional y ha obtenido en total 239 puntos.

La extremeña Chloe DelaRosa queda sexta en el Festival Eurovisión Junior

Seguimiento desde Guareña

En Extremadura Noticias hemos estado en en la nueva nave municipal de Guareña para ver, con sus amigas y amigos, en pantalla grande, a Chloe DelaRosa en el concurso musical infantil Eurovisión Junior. Los vecinos han animado con orgullo a su paisana. Ha sido la representante de nuestro país en la edición de este año y ha logrado ese meritorio sexto lugar. 

La extremeña Chloe DelaRosa queda sexta en el Festival Eurovisión Junior

imagen destacada
Imagen
La extremeña Chloe DelaRosa queda sexta en el Festival Eurovisión Junior
Autor
RTVE
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_161124_chloe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ld6oly7v
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
Fue el mejor jugador en el arranque del campeonato marcando cuatro goles en dos jornadas
Cuerpo

Javi Eslava está de vuelta. Fue el mejor jugador en el arranque del campeonato marcando cuatro goles en dos jornadas, pero luego se rompió un dedo del pie, lo que le obligó a parar y estar fuera tres semanas. La semana pasada ya jugó unos minutos ante el Ceuta y mañana podría volver a ser titular. El Mérida quiere despegar al ritmo de su gigante.

Javi Eslava está de vuelta con el Mérida

Aterrizaje por todo lo alto

Su aterrizaje en el Mérida no pudo ser más impactante. Marcó dos goles al Recreativo en su debut y otros dos goles la semana siguiente ante el Sanluqueño. Después se le mojó la pólvora y una inoportuna lesión en su pie le ha dejado KO tres semanas.

Javi Eslava está de vuelta con el Mérida

Volver a despegar

Pero Javi Eslava está de regreso y su llegada alivia a un Mérida que llega en cuadro a su visita al Cerro del Espino. Ni Eslava ni el Mérida quieren excusas y para el rival, elogios. El Gigante está de vuelta y el objetivo es claro, Eslava y el Mérida quieren volver a despegar.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD2_161124_eslavameridalargo
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8uiemt28
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las máximas pasarán de los 20ºC en numerosos municipios extremeños
Cuerpo

La tarde del sábado nos ha dejado la apertura de algunos claros en la región, aunque en otros municipios se ha mantenido el ambiente nuboso. Esto no ha impedido que las temperaturas máximas hayan subido ligeramente. Hemos pasado de los 20ºC en la vega del Guadiana y en las comarcas del suroeste.

ere

El mapa de superficie previsto para la noche del domingo nos muestra la retirada hacia el Atlántico central de lo que fue la dana que afectó a Málaga. El anticiclón poco a poco va ganando terreno, dejando tiempo cada vez más estable.

ere

Así, el domingo será un día un poco más suave ya que suben las temperaturas, tanto las mínimas como las máximas. Nos levantaremos con valores entre los 10 y los 13ºC en muchos municipios, por la tarde alcanzaremos los 22-24. En cuanto al estado del cielo seguirán entrando nubes de sur a norte que podrían dejar los cielos velados momentáneamente sobre todo por el oeste. Viento flojo del este. 

erer

El dominio del anticiclón se mantendrá en los días venideros con la imposición de más ratos de sol. Sin embargo, bajarán las temperaturas.  

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_16112024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1r5a2ztp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A través de tres piezas musicales, recorremos la música que se hacía entre los siglos XI y XV, desde la andalusí a los Kirie, pasando por las Cantigas; Eduardo Paniagua nos habla de su relación con la música "antigua", los instrumentos con que la interpreta y su interés por su divulgación.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PANIAGUA_16-11-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_egpkoz95/v/1/flavorId/1_z7mw781f/1_egpkoz95.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_egpkoz95
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1584.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Ha arrancado tres cipreses y una pared del camposanto. Afortunadamente los nichos apenas se han visto afectados
Cuerpo

Susto en Salvatierra de los Barros tras descubrir los daños causados por la tormenta en el cementerio del pueblo. La fuerte lluvia se desató ayer a las ocho de la tarde y duró apenas unos minutos, pero con tanta intensidad que arrancó varios cipreses e incluso una de las paredes del camposanto.

Una tormenta provoca daños en el cementerio de Salvatierra de los Barros

 

Afortunadamente, los nichos apenas se han visto afectados. Los trabajadores municipales ya está retirando todos los restos y el cementerio volverá a abrir sus puertas el lunes.

Una tormenta provoca daños en el cementerio de Salvatierra de los Barros
 

imagen destacada
Imagen
Una tormenta provoca daños en el cementerio de Salvatierra de los Barros
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_161124_salvatierra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_28liijk2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación