Descripción

La “V Jornada de Barreras por eliminar en la juventud y en la discapacidad”, organizadas por el Consejo de la Juventud de Extremadura y Cermi, han reunido en Villanueva de la Serena a varios de los creadores de contenidos con discapacidad más influyentes de España junto a otros extremeños que difunden una imagen positiva de la discapacidad a través de las Redes Sociales.

Miriam Fernández, Inés Rodríguez o la extremeña, Cristina Reyes, nos cuentan sus inspiradoras historias.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_161124_INFLUENCERS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ewtpwbeq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cinco personas con discapacidad de nuestra comunidad autónoma se están formando como creadores de podcasts, gracias al programa de la Fundación ONCE “Tandem On Air” que aúna formación y empleo.

La novedad de esta acción formativa no está en ofrecer oportunidades laborales en un sector en auge, más bien su filosofía es romper cualquier barrera comunicativa aprovechando las oportunidades que nos brinda la Inteligencia Artificial aplicada a la creación de contenidos, edición de sonido o creación de efectos especiales para desarrollar un producto de calidad, independientemente de la condición de sus creadores y de su lugar de residencia.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_161124_PODCAST
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6bfml0e0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La presidenta de la Junta lo califica de "inaceptable" y exige respeto. La publicación ha sido eliminada
Cuerpo

El PSOE de Extremadura ha lanzado una publicación en X, que tras desatar una tormenta política ha sido eliminada: Se refería a “El retraso de la señora Guardiola” respecto a las cuentas de la región, acompañado de la siguiente imagen:

Polémica por un tuit del PSOE Extremadura que habla del «retraso» de María Guardiola en alusión a los presupuestos

La presidenta ha respondido en la red social y la ha calificado de inaceptable. Además ha exigido respeto. Por su parte el Partido Popular lo ha calificado como un ataque personal y ha pedido explicaciones al secretario regional de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo. Ante las críticas por parte de la presidenta de la Junta, el PSOE ha borrado el TWITT y ha publicado otro,  calificándolas de manipulación y asegurando que lo han retirado para que no haya dudas de su mensaje.

Polémica por un tuit del PSOE Extremadura que habla del «retraso» de María Guardiola en alusión a los presupuestos

imagen destacada
Imagen
Polémica por un tuit del PSOE Extremadura que habla del «retraso» de María Guardiola en alusión a los presupuestos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_161124_polemicatuit
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5am9cr1o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La asociación Aspace Cáceres, siguiendo su política de extender sus servicios de rehabilitación a las zonas rurales, ha inaugurado recientemente su séptima sede en la provincia cacereña, en concreto, en la población de Almoharín.

Con esta buena práctica, Aspace Cáceres no solo acerca y facilita la Atención temprana y la Habilitación funcional a las zonas de residencia de las personas usuarias de sus servicios, sino que ayuda también a fijar la población al territorio en las comarcas menos pobladas de la Alta Extremadura. En este reportaje conocemos estas nuevas instalaciones y los tratamientos que allí se realizan.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_161124_ASPACE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pbgt7qsu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Su familia, que reside fuera de la ciudad, dio la alerta tras varios días sin noticias. La Policía ha confirmado que se trata de una muerte natural
Cuerpo

Bomberos y Policía han encontrado el cuerpo sin vida de una mujer de 79 años en su vivienda de la Madrila, en Cáceres. Vivía sola y su familia, que reside fuera de la ciudad, dio la alerta tras varios días sin noticias. La Policía ha confirmado que se trata de una muerte natural.

Bomberos y Policía encuentran el cuerpo sin vida de una mujer de 79 años en un piso de Cáceres
ARCHIVO

 

imagen destacada
Imagen
Bomberos y Policía encuentran el cuerpo sin vida de una mujer de 79 años en un piso de Cáceres
Autor
ARCHIVO
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DANA
Subtítulo
Policías locales de la región regresan a casa tras su labor solidaria en la Comunidad Valenciana
Cuerpo

Los agentes de la Policía Local de Cáceres que ha estado restando ayuda en la localidad valenciana de Paiporta viajan ya camino a la capital cacereña. Allí les esperan familiares y amigos. Su llegada está prevista, en torno a las 14:00h. También en las últimas horas, han vuelto sus compañeros de la Policía Local de Badajoz, que ya están en la capital pacense. En el vídeo pueden ver las imágenes de su llegada. Han regresado tras pasar varios días en la Comunidad Valenciana, participando en labores de recuperación de las zonas afectadas. 

 

Policías locales de la región regresan a casa tras su labor solidaria en la Comunidad Valenciana

imagen destacada
Imagen
Policías locales de la región regresan a casa tras su labor solidaria en la Comunidad Valenciana
Autor
Policía Local de Badajoz
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_161124_regresopoliciaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_81csdv3d
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Feliz Día Internacional del flamenco! Hoy 16 de noviembre celebramos esta efeméride para recordar que tal día como hoy la UNESCO declaró el flamenco Patrimonio de la Humanidad en Nairobi (Kenia) hace ya 14 años. Y lo hizo a propuesta de la Junta de Andalucía con el apoyo de Murcia, Extremadura y el Gobierno central español.

Nuestra región estuvo ahí desde el principio porque somos conscientes de que nuestra identidad como pueblo tiene mucho de flamenco y durante estos días han sido muchos los municipios extremeños que lo han celebrado por todo lo alto. Recordaremos alguna de las citas flamencas previstas con este motivo y por supuesto les contamos quiénes han pasado a la gran final del I concurso internacional de baile por jaleos extremeños que se celebra esta misma noche a las 9 en el Teatro López de Ayala de Badajoz. 

Y escuchamos mucha música de la que nos habéis solicitado a través del correo electrónico del programa entrepalos@canalextremadura.es para celebrar este Día Internacional del Flamenco.
 

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-16--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b71x4yfj/v/1/flavorId/1_o7tcrsiq/1_b71x4yfj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b71x4yfj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3336.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-16--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_77e5rrxe/v/1/flavorId/1_8pcha7zc/1_77e5rrxe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_77e5rrxe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3227.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-16--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nbk2tnva/v/1/flavorId/1_d12ws434/1_nbk2tnva.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nbk2tnva
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Subtítulo
En 2022 las llamas carbonizaron 400 hectáreas del Parque Nacional
Cuerpo

El último incendio que afectó al Parque Nacional de Monfragüe fue en 2022. Las llamas saltaron de Casas de Miravete al espacio protegido y carbonizaron 400 hectáreas. Poco a poco esa zona se va recuperando. Para minimizar daños en el futuro,  Monfragüe tendrá más cortafuegos, puntos de agua y accesos para reducir los tiempos de respuesta ante incendios. El consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado reforzar el Plan Contra Incendios en el Parque, que es una de las zonas mayor riesgo estructural de incendios de la región.

Monfragüe tendrá más cortafuegos, puntos de agua y accesos para reducir los tiempos de respuesta ante incendios

Protección especial

La protección especial del Parque Nacional impide que se hagan múltiples cortafuegos, como en otras zonas boscosas. Los nuevos trabajos del plan contra incendios, que coordinan de manera conjunta Agricultura y Gestión Forestal, están encaminados a la prevención: "Vamos a intentar q si se produce un incendio nosotros podamos trabajar con seguridad, podamos acceder a zonas donde no se puede acceder antes, o la toma del helicóptero sea segura. Ahora hay zonas en Monfragüe donde hay tal cantidad de combustible que ni siquiera un helicóptero puede dejar a su cuadrilla, con lo que eso implica para la extinción" explica el directos general de Prevención y Extinción de incendios, José Antonio Bayón.

Monfragüe tendrá más cortafuegos, puntos de agua y accesos para reducir los tiempos de respuesta ante incendios

Más accesos, más puntos de agua y mejora en los caminos

El nuevo plan pretender actuar en Monfragüe como si fuera una única zona y los trabajos también afectarán a las fincas privadas. Además de dotar al parque de más accesos, habrá más puntos de agua, mejora en los caminos y contempla cortafuegos de defensa: "El cortafuegos típico donde se ve suelo mineral no se verá en el parque. Tendremos que tener cortafuegos de defensa antes de llegar al parque. También tenemos áreas de defensa dentro y fuera del parque" señala Carmen Martín, directora del Parque Nacional de Monfragüe.

Monfragüe tendrá más cortafuegos, puntos de agua y accesos para reducir los tiempos de respuesta ante incendios

Los trabajos se prolongarán al menos durante cuatro años ya que solo se pueden ejecutar de octubre a enero, cuando hay menos riesgo de incendios.
 

imagen destacada
Imagen
Monfragüe tendrá más cortafuegos, puntos de agua y accesos para reducir los tiempos de respuesta ante incendios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_161124_novedadesincendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rszhof5k
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación