Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de Fuerza Badajoz, uno de los 13 grupos que forman parte de BNI Extremadura, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿No sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han venido a visitarnos la gente de Señorío Porrino y La Baronesa. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_BNI_31102024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r2vt40wu/v/1/flavorId/1_gwrc2nq8/1_r2vt40wu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r2vt40wu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1409.00
Fecha de emisión
Descripción

Nuestros Mellis tienen que arrancar algunos postes de hormigón para transportarlos a otra finca. Para ello necesitan toda la energía, así que lo mejor es tomarse un buen batido de espinacas. Alberto y Jorge tienen la tarea de proteger los pequeños chaparros que van encontrando a lo largo de la finca. Aunque, quizás, sean los mismos protectores los que necesiten protegerse ante las ideas de estos chicos. María y Javi tienen que asegurarse el reparto de comida entre todas sus vacas, ya que las matriarcas no dejan a las más jóvenes comer de los comederos. La solución es echar la paja de cebada con la plataforma. En Valrío asistimos a una clase de manejo de
tractor junto a Isabel que, como hermana mayor, es la encargada de impartir la lección a la inexperta Lidia. Para aprobar el examen debe coger una de las alpacas y trasladarla hasta el remolque. ¿Lo conseguirá?

Fichero multimedia
PROG00228782
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9wdhu0y
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-31--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ant3f7wm/v/1/flavorId/1_gpwls82u/1_ant3f7wm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ant3f7wm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DANA
Subtítulo
En el piso de sus familiares acogen a una niña cuya madre no puede acceder al municipio de Paiporta
Cuerpo

La imagen que ven Juan y María desde el balcón del piso de Paiporta en el que están estos días es dantesca: la plaza del pueblo aparece completamente arrasada bajo un manto de coches arrastrados por el agua.

Son de Villafranca de los Barros y habían ido a pasar unos días a casa de unos familiares. "Hemos pasado un miedo que no se explica si quiere", cuentan compungidos.

"En el portal en el que vivimos el agua llegó a alcanzar dos metros y medio de altura"

Cuando bajan a la calle la imagen es todavía más desoladora. Una capa de lodo cubre el espacio que no continúa todavía lleno de agua. Juan sale a buscar su coche, pero no está donde lo había aparcado. Aparece calle abajo empotrado contra una cochera.

"Después de todo he tenido suerte", dice, porque no parece presentar grandes desperfectos. A su lado hay coches amontonados unos sobre otros. 

Ante tanta tragedia, la colaboración entre los vecinos está siendo fundamental. "Tenemos aquí a una muchacha, que vive en el piso de abajo, casi adoptada. También a su perrita", cuenta Juan.

"Su madre está en otro pueblo y no puede venir porque se ha quedado sin coche y tampoco la dejan pasar aquí"

La movilización ciudadana para prestar ayuda se está coordinando por redes sociales. Aroa es hija de una extremeña de Aldeanueva de la Vera. Lleva desde ayer intentando ayudar a familiares y amigos que viven en los municipios más castigados.

"A ver si conseguimos llevar baterías y agua", cuenta mientras intenta entrar en Sedavi, un municipio casi arrasado. Finalmente ha conseguido encontrarse con sus familiares que estaban incomunicados en casa.

imagen destacada
Imagen
Juan y María, de Villafranca de los Barros, en un balcón de Paiporte, municipio muy afectado por la DANA
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Juan y María, de Villafranca de los Barros, en un balcón de Paiporte, municipio muy afectado por la DANA

Temas
Categoria
Fichero multimedia
exn1_extremeñosendanavalencia_311024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x9tiy39h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DANA
Subtítulo
Este camionero de Noriega Grupo Logístico, con sede en Almendralejo, pasó doce horas atrapado en su camión hasta que fue rescatado
Cuerpo

Un camionero de Noriega Grupo Logístico con sede en Almendralejo tuvo que ser rescatado por la Unidad Militar de Emergencia el pasado martes. Su vehículo quedó atrapado en la Autovía A-3 dirección Valencia, a la altura de la localidad de Chivas por el paso de la DANA. Estuvo allí desde las seis de la tardes hasta las 6 de la mañana del miércoles. Raúl Arribas vive en Escurial en la provincia de Cáceres y ha contado a Canal Extremadura su experiencia: "No fui consciente del peligro hasta que me rescató la Unidad Militar de Emergencias".

Lo peor fue el viento, "hacía que el camión se moviera", asegura que cuando lo rescataron "vas viendo los coches amontonados, los camiones desplazados y te das cuenta de la que te has librado".

Ha pasado la noche en un teatro de Requena, en Valencia, ahora regresa a Extremadura desde Illescas en la provincia de Albacete, donde la empresa del transporte tiene una base. 25 camiones del grupo resultaron afectados por el temporal que atravesó, las comunidades de Castilla la Mancha y Valencia. 20 pudieron ser desviados de su ruta, pero 5 quedaron atrapados por el temporal.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-10-31 CAMIONEROS ATRAPADOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5zut7ii5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hablamos con varios médicos de familia del Servicio Extremeño de Salud para conocer cómo es su día a día trabajando en atención primaria. 

Fichero multimedia
ANSALUD_31102024_ATENCIONPRIMARIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k2pqrvs3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Carmen Sánchez Alegría, médica de urgencias y escritora, visita nuestro plató para hablarnos de los beneficios que tiene el convivir con plantas en nuestro hogar. 

Fichero multimedia
ANSALUD_31102024_ENTREVISTA_CARMENSANCHEZALEGRIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbxlwe6s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-31--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f4o1ck8v/v/1/flavorId/1_liozblqh/1_f4o1ck8v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f4o1ck8v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

María Victoria Paramos y Francis Refolio madrugaron con nosotros desde Granadilla con dos cervatillos observando la estampa. Están allí junto a los integrantes del Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados PRUEPA. 

Este viernes celebran una jornada de puertas abiertas con motivo del 40 aniversario. Están invitados. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_31102024_TAHONAGRANADILLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mxijegkl/v/1/flavorId/1_pam52yfw/1_mxijegkl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxijegkl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
606.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPRESAS
Subtítulo
El consejero Guillermo Santamaría ha explicado que la empresa de reciclaje de paneles solares se instalaría en la Plataforma Logística de Badajoz, mientras que la de bicicletas eléctricas no habría elegido aún la ubicación
Cuerpo

El consejero de Economía de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha expresado optimismo tras su reciente visita a China, donde asegura que ha logrado importantes avances para estrechar la colaboración económica entre China y Extremadura. “Estamos intentando ser la puerta de entrada a Europa para las empresas chinas", ha destacado Santamaría en el programa de Canal Extremadura Televisión, 'Ahora Extremadura'. El consejero ha explicado que, para estas compañías asiáticas, fabricar en Extremadura les permitiría evitar aranceles.

Guillermo Santamaría ha confirmado que se han concretado dos acuerdos con empresas chinas: una fabricante de bicicletas eléctricas y cargadores, aún en proceso de elegir su ubicación en la región, y otra especializada en el reciclaje completo de paneles solares, la cual se instalará en la plataforma logística de Badajoz. Ha explicado que, durante las negociaciones, la región ha competido con Alemania y, desde las empresas chinas, les han asegurado que Extremadura ha ofrecido más facilidades.

Además, Santamaría ha destacado que Extremadura posee “litio, talento, energía solar y agua embalsada”, una combinación ideal para el desarrollo de industrias tecnológicas sostenibles. Actualmente, Extremadura tiene 18 millones de placas solares y proyecta instalar otros 30 millones, lo que permitirá a la empresa de reciclaje en Badajoz procesar estos paneles sin generar residuos.

Sobre la propia plataforma logística, el consejero de Economía ha anunciado que comenzará a operar con carga y descarga de contenedores en la segunda quincena de noviembre, según le han trasladado los operadores ferroviarios.

 

imagen destacada
Imagen
Guillermo Santamaría, consejero de Economía de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
AEX_311024_consejero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3carmyh
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Podrían llegar dos empresas a la región