Luis Landero está dando los últimos coletazos a la promoción de un libro delicioso que se titula La última función (Tusquets) y del que nos ha hablado en esta entrevista, en la que también abordamos el oficio de escribir, las inseguridades e insatisfacciones de la vida y las segundas oportunidades.
A menudo hablamos de esguinces y torceduras pero no siempre empleamos el término adecuado.
Un esguince puede ser de tres grados diferentes según su gravedad y algunos de sus síntomas más comunes son la inflamación, y el dolor acompañado de la incapacidad para andar, nos explica José Antonio Márquez, traumatólogo en QuirónSalud.
Laura Domínguez, fisioterapeuta, y Jorge Liaño, entrenador personal, nos explican qué ejercicios podemos realizar para recuperarnos tras sufrir un esguince.
Valentín Gil, psicólogo, nos explica cómo funciona el Teléfono Verde: una iniciativa que busca ayudar a pacientes con cáncer de próstata así como a sus familiares.
Impulsado por la Asociación Oncológica Extremeña, surge de la necesidad e importancia que tiene el hecho de que los pacientes se sientan acompañados durante todo su tratamiento.
El melón es una fruta de verano con muy pocas calorías ya que el 90% de su contenido es agua, nos explica la nutricionista Desy Montero. Además, al ser diurética puede ayudar a bajar nuestra presión arterial.
Aprovechando sus beneficios nos vamos a la cocina con Felipe Ibarra para aprender a preparar una sopa de melón con tejas de jamón.
Ana Tortonda, nutricionista, visita nuestro plató para hablarnos acerca de las infusiones. Es mucha la variedad que encontramos en el mercado con distintos beneficios: eliminar gases, luchar contra la retención de líquidos, ayudar a conciliar el sueño...pero, ¿sabemos en qué casos están contraindicadas?
Por ejemplo, en el caso de niños, mujeres embarazadas o personas que estén tomando ciertos tratamientos deberán consultar con un profesional de la salud antes de tomar una infusión.
Se pueden tomar frías o calientes, tienen propiedades digestivas, calmantes e incluso antiinflamatorias, pero también pueden estar contraindicadas en algunos casos y se debe tener cuidado si se tiene alguna medicación de base. Hablamos de las infusiones, todo un mundo por conocer que hoy vamos a intentar descubrir un poquito más con una de nuestras nutricionistas de cabecera, Ana Tortonda. En el programa de este jueves, vamos a hablar también de las torceduras y los esguinces, tan frecuentes en esta época del año y que en la mayoría de las ocasiones se pueden prevenir. En cualquier caso, saber actuar también ayuda si se da el caso. Nuestro cocinero, Felipe Ibarra, hará una receta con melón, del que descubriremos muchas propiedades. Por último, vamos a marcar el teléfono verde, una herramienta muy útil para aquellos hombres a los que se les diagnostica en Extremadura un cáncer de próstata
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El viernes, 14 de junio, se entrega el premio Carlos V y Canal Extremadura les ofrecerá una programación especial. Cambiaremos la ubicación de nuestro plató y nos trasladaremos hasta uno de los lugares más emblemáticos de la región, el monasterio de Yuste. Hablamos con Jaume Duch, portavoz del Parlamento europeo.
Canal Extremadura realiza el 14 de junio una programación especial para retransmitir la entrega del prestigioso Premio Europeo Carlos V al presidente del Banco Central Europeo desde 2011 a 2019 y del Consejo de Ministros de la República de Italia de 2021 a 2022, Mario Draghi en el Real Monasterio de Yuste.
La radiotelevisión pública extremeña se convierte en el medio de referencia para esta emisión y podrá seguirse a través de todas sus plataformas: televisión, radio y medios digitales.
Seguimiento especial de Extremadura Noticias
El amplio despliegue de la televisión pública extremeña comienza a las 09:00 horas con un especial informativo conducido por Noelia López Boluda, desplazada al Real Monasterio de Yuste.
Serán casi cuatro horas de retransmisión con conexiones en directo desde los diferentes puntos del evento para contar minuto a minuto todo lo que pasa y para dar voz a sus protagonistas.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo; el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno y Mateo Laruffa, investigador de la Red Alumni de Yuste pasarán ante las cámaras de Canal Extremadura televisión y por los micrófonos de Canal Extremadura radio.
La ceremonia de entrega del XVII Premio Europeo Carlos V está presidida por SSMM Felipe VI y dará comienzo a las 11:00 horas.
Todos los sonidos en la radio pública extremeña
Canal Extremadura radio también realiza un despliegue técnico y humano para seguir la entrega del premio europeo con la emisión en directo desde Cuacos de Yuste del programa 'El sol sale por el oeste' a partir de las 10:05 horas.
José Manuel Bañegil dirige este especial que, al igual que la televisión, contará con conexiones en directo para escuchar todo lo que suceda tanto en el interior de la ceremonia como en el exterior durante los minutos previos con la llegada de las autoridades.
Servicios Informativos
Además, los servicios informativos de Canal Extremadura, en radio y televisión, se vuelcan en este acontecimiento tan importante para la región, en la que Extremadura se convierte en el corazón de Europa. Silvia Solano en Extremadura Noticias 1 desde el plató de la sede central con conexiones en directo con Noelia López Boluda y Pedro Fernández con Esther Sánchez en Hora Punta, además de los boletines horarios, dan habida cuenta de lo acontecido con minuciosa información.
Canal Extremadura, Ahora +.