El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Georgina Sánchez nos guía en la audición de la "Elegía”de Gabriel Fauré Op.24. Manuel González, junto a otros socios de la Peña Flamenca, crearon la Fiesta de la Chanfaina hace más de 50 años. Ahora es un referente y una cita apasionante para quienes gustan de los sabores más tradicionales. Niña de Mantequilla recuerda su adolescencia, que fue la de una generación completa, al ritmo de la serie Glee.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Esta semana en La Besana en Verde haremos un balance de la Feria de Primavera de Zafra. Hablaremos de la incorporación de jóvenes al sector ganadero. Conoceremos los datos finales de la campaña de montanera. Sabremos más sobre agricultura biodinámica y visitaremos una plantación de espárragos. Además, estaremos en el matadero de Trujillo para ver cómo se trabaja con la carne que se destina al mercado judío.
Con Diego González.
La palabra hebrea Kosher significa apto, adecuado o conveniente. Así, los alimentos Kosher son los que se preparan de acuerdo a normas dietéticas judías, que son permisibles para el consumo, ya que cumplen con los requisitos de la dieta de la Biblia Hebrea.
Los productos bajo el sello Kosher, destinados al mercado judío, cuentan con un mercado cada vez mayor. Y el cordero está entre lo más demandado. Un matadero de Trujillo trabaja con este tipo de carne.
La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura que se caracteriza por emplear los recursos propios de la naturaleza de manera responsable, aunque en Extremadura no tiene aún mucha implantación. Hemos visitado una empresa que trabaja con este tipo de cultivos para conocer más sobre ello.
Uno de los problemas que más afecta al sector ganadero es el relevo generacional. En La Besana en verde hemos querido saber más sobre este tema.
La Feria de Primavera de Zafra ha dejado buenas sensaciones en el sector del ovino. La subasta celebrada consiguió un resultado positivo, alcanzando un remanente total de 37.280 euros. Los ganaderos vendieron el 100% de las hembras subastadas y hasta el 69% de los machos.
Hacemos balance de una cita que tiene cada vez mayor relevancia para el sector.
Manolo Jaramillo, un profesional de la “maestría industrial” y un gran aficionado a la música pop, folclore y popular. Por si no conoces o no recuerdas qué era el “garrote”, Florián Recio nos habla de su origen etimológico e histórico. En “El porqué de las cosas” nos preguntamos por el conocido como “síndrome del impostor”. Almudena Valle, Luisma Tobaja y Paqui Calle analizan cómo lo perciben. Mercedes Marín del Valle y Ramón Santana escriben sobre impostores a los que da voz Ana Gragera.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.