Descripción

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.

Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00224528
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ak201a8f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-04-22--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qsf46cvc/v/1/flavorId/1_2bisviw3/1_qsf46cvc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qsf46cvc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-04-22--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_emfd644e/v/1/flavorId/1_hk2xmn3a/1_emfd644e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_emfd644e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

La cetrería con perro de muestra es quizás el sumun de la cetrería, sea con halcones o con harris, azores e incluso pequeñas rapaces. La introducción de un perro crea una simbiosis perfecta entre ambos componentes en la que, en ocasiones, el uno no es quien sin el otro. Pero para llegar hasta el momento idílico donde el pájaro y el perro son un equipo se necesita trabajar duro, y ahí el cetrero es un mero espectador. 

El adiestramiento y la socialización es la base del trabajo, tenemos que socializar el perro con el ave. Algunos cetreros prefieren trabajar con perros y aves jóvenes desde el principio y muy pocos eligen trabajar con perros y aves adultas. Pero si el trabajo es el adecuado, cualquier edad del ave o del perro es acertada. Simplemente se tienen que hacer las cosas con coherencia, ya que de esta forma trabajaremos sobre lo que deseamos, la unión en la caza de dos depredadores con el fin de capturar una presa.

Fichero multimedia
CDL_210424_CETRERIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ddfnjwru
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La época de celo de la cabra montés va desde noviembre a enero, siendo en este momento cuando se reúnen las hembras y machos adultos. Lo más característico del celo de estos animales son los violentos combates entre los machos chocando los cuernos. El vencedor conseguirá a las hembras con las que preservar sus genes.

Las hembras viven separadas de los machos la mayor parte del año. Estos son más solitarios y habitan a mayor altitud. Las hembras prefieren las zonas bajas de las sierras. Sólo en época de celo los machos bajan a buscar a las hembras y durante algunas semanas comparten terreno con ellas. El hecho de permanecer separados es una estrategia para optimizar recursos. Las hembras aprovechan los mejores pastos porque, como cualquier madre, tienen mayor gasto energético.

Por ello, la época de celo es la idónea para cazarlos, es el mejor momento de evaluar su trofeo y observar sus movimientos a distancia y si el ejemplar reúne las condiciones deseadas, se podrá realizar la aproximación para situarse a la distancia optima de disparo.

Fichero multimedia
CDL_210424_RECECHO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ibpx3nwu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227137
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_34vr7ryr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"Estaba trabajando en la quinta letra y dijo: 'No puedo hacerlo. Dick, no puedo hacerlo. No puedo más. Estoy harto. Mi padre corrió a una librería, le compró un diccionario Webster, lo metió en el buzón y le dijo: "¡Adelante!". Margaret Whiting.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2024-04-21--SWINGTIME
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wgq338v6/v/1/flavorId/1_mvkw7egd/1_wgq338v6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wgq338v6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3552.00
Fecha de emisión
Descripción

En este programa realizamos una ruta por la falda de la Sierra de San Serván, centrada en el aspecto botánico. Conocemos también una ermita en ruinas que tiene mucha historia, pero antes de patear el entorno natural. Finalizamos la ruta con unos dulces típicos arroyanos.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_210424_ARROYO2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vc988v1v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Descubrimos un museo dedicado al senderismo. Se trata de una idea que tuvo un vecino de la localidad, que desde inicios de los 2000 ya acumula más de 300 rutas en toda España.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_210424_ARROYO1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ul3b6ud
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Haremos la Ruta de los 12 apóstoles, una ruta llena de historia, que debe su nombre a los 12 frailes que emprendieron el camino a las américas descalzos, con el propósito de evangelizar al nuevo mundo, todo ello acompañados por “El naturista en Casa”.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_210424_BELVÍS2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nd2vwfsc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión