Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Hoy nuestra cabrera Vero tiene una ayudante muy especial, su abuela Margarita, que con 73 años se lanza por primera vez a ordeñar a mano una cabra que ha tenido mellizos. Hay que extraer su primera leche, los calostros, para guardarlos en la reserva que tiene nuestra cabrera ante la posibilidad de que algún chivito se quede sin madre.
La vida de Mar e Isidro ha cambiado mucho en los últimos años. Ambos son modelos de profesión y tras desfilar en las grandes pasarelas de la moda por todo el mundo, han decidido dejarlo para montar un restaurante vanguardista en la playa de Peloche, un pueblo con poco más de 100 habitantes. Y si nuestro folklore musical sigue muy vigente es gracias a personas como Montse. Ella ha sido la primera mujer tamborilera de Aceituna, un pueblo muy vinculado a esta tradición que además acaba de abrir un museo en torno al tamboril y la flauta. Cambiamos de tema porque hoy también vamos a aprender un concepto completamente novedoso que tiene múltiples aplicaciones en el mundo rural. Se llama nariz electrónica e imita el olfato humano para conocerlo todo sobre una gran variedad de productos. Por otro lado, reparar, coleccionar e incluso hacer viajes con coches de otra época es una afición que comparten muchos vecinos en nuestra región. Pero en Montehermoso, el número de amantes de los coches clásicos supera la media. Hoy terminamos el programa conociendo la historia de algunos de ellos.
Con Isa Casilda.
Tras varias jornadas en ruta por la Sierra de San Pedro, las 100 vacas de María y sus terneros llegan a su nueva finca, pero para conseguir que entren, María y su hermana tienen que repartirse las tareas para conseguir su objetivo. Comienza la temporada de ferias de ganado en la región y Chabeli y Antonio se disponen a separar unos carneros para su exhibición, pero estos animales no se lo van a poner nada fácil. Hoy nuestra cabrera Vero tiene una ayudante muy especial, su abuela Margarita, que con 73 años se lanza por primera vez a ordeñar a mano una cabra que ha tenido mellizos. Los borreguitos del cebadero de Isabel y Lidia necesitan pasar por el podólogo. Es fundamental que tengan sus pezuñas cuidadas y desinfectadas para que no se contagien entre ellos.