El Parque Nacional de Doñana, acuciado por la sequía en los últimos años, ha recibido las recientes lluvias como "agua de marzo". Esta Reserva de la Biosfera ha reverdecido y las marismas han vuelto a inundarse. Un alivio, sin duda. Hablamos con Javier Bustamante, vicedirector de la Infraestructura Científica y Técnica Singular de la Reserva Biológica de Doñana, en “El sol sale por el oeste” el pasado martes, 16 de abril de 2024.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
En la region hay 47 árboles singulares, lo que conlleva un interesante reclamo turístico ya que el 90% tienen más de 700 años de vida. Ejemplo de esto es la ruta que sale desde Casas del Castañar, denominada la ruta de los Castaños Centenarios. Un recorrido circular, de unos 4,5 km y en la que podemos disfrutar de una magníficos castaños, supervivientes de la enfermedad de la tinta que asoló el Valle del Jerte a finales del siglo XVIII. Una enfermedad que se transmite por la tierra y que asoló todos los castañares que cubrían el valle.
Hoy estos castaños forman parte del patrimonio natural de Extremadura
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Berlanga donde ha tenido la oportunidad de conocer a la llama que veis en la foto. Es uno de los animales que se pueden ver en el Parque Reserva Natural Las Quinientas de Berlanga.
Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio Gómez se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy ha invitado a Tía Paquita y a Laura Poggio. Juntas, pero no revueltas.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Palabras Mayores, el espacio para la población senior donde se aborda asuntos de actualidad, salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, de Canal Extremadura Radio, acude mañana 17 de abril al IES Los Moriscos de Hornachos para grabar su programa a las 11:30 horas, con motivo del programa intergeneracional que la Junta de Extremadura ha iniciado.
Estos programas intergeneracionales tratan de promover escenarios de encuentro e interacción, generar nuevas dinámicas relacionales desde planos de igualdad para obtener beneficios mutuos y favorecer metodologías innovadoras basadas en el paradigma intergeneracional, así como medir el impacto de este tipo de programas en el alumnado de todas las etapas educativas.
Para ello, Canal Extremadura, como medio de comunicación público, apoya esta iniciativa con la grabación de Palabras Mayores, presentado por Guadalupe Jerez.
Canal Extremadura, Ahora +.
David Corchero, técnico de Salud Deportiva del programa El Ejercicio Te Cuida de la Junta de Extremadura, nos muestra una rutina de ejercicios con la que podremos mejorar tanto nuestra fuerza como la resistencia y elasticidad utilizando una goma elástica.
Entre los beneficios de esta rutina también mejoraremos la coordinación y la capacidad respiratoria.