Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Palabras Mayores, el espacio para la población senior donde se aborda asuntos de actualidad, salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, de Canal Extremadura Radio, acude mañana 17 de abril al IES Los Moriscos de Hornachos para grabar su programa a las 11:30 horas, con motivo del programa intergeneracional que la Junta de Extremadura ha iniciado.
Estos programas intergeneracionales tratan de promover escenarios de encuentro e interacción, generar nuevas dinámicas relacionales desde planos de igualdad para obtener beneficios mutuos y favorecer metodologías innovadoras basadas en el paradigma intergeneracional, así como medir el impacto de este tipo de programas en el alumnado de todas las etapas educativas.
Para ello, Canal Extremadura, como medio de comunicación público, apoya esta iniciativa con la grabación de Palabras Mayores, presentado por Guadalupe Jerez.
Canal Extremadura, Ahora +.
David Corchero, técnico de Salud Deportiva del programa El Ejercicio Te Cuida de la Junta de Extremadura, nos muestra una rutina de ejercicios con la que podremos mejorar tanto nuestra fuerza como la resistencia y elasticidad utilizando una goma elástica.
Entre los beneficios de esta rutina también mejoraremos la coordinación y la capacidad respiratoria.
Nos desplazamos hasta la clínica CasaVerde para conocer de la mano de Alberto Iglesias, terapeuta ocupacional, qué beneficios tiene la terapia ocupacional en aquellos casos en los que se ha sufrido un daño cerebral.
Conocemos el caso de José Fernández quien, tras sufrir un ictus, está aprendiendo de nuevo a realizar actividades cotidianas gracias a los terapeutas ocupacionales. En estos casos también es fundamental que el paciente muestre optimismo y motivación.
Visitamos el balneario de Alange para conocer algunas de las actividades que ofrece el IMSERSO a sus usuarios.
Los programas del IMSERSO pueden mejorar nuestra salud tanto a nivel físico como mental ya que sus actividades previenen la depresión además de aportar nuevas experiencias y ayudar a autoconocerse.
David García Espada, cirujano de la Unidad de Mama CHUB, del Servicio Extremeño de Salud, visita nuestro plató para hablar sobre la prevención del cáncer de mama y explicarnos detalladamente cómo realizar una autoexploración mamaria. Estas autoexploraciones son fundamentales para detectar cualquier anomalía a tiempo y consultar con un especialista.
Lo ideal es hacerlo una vez al mes y, si has tenido tu período, esperar entre 5 y 7 días tras la finalización de éste para autoexplorarnos.
1 de cada 8 mujeres en Extremadura tendrá cáncer de mama: contrólalo.
El dato es suficiente como para tomárselo en serio: una de cada ocho mujeres en Extremadura tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Hoy nos visitará el cirujano de la Unidad de Mama, David García Espada, para insistir en la importancia de la autoexploración y en los síntomas o cambios que la mujer debe tener en cuenta para un diagnóstico precoz. Además, en A Nuestra Salud, vamos a hablar de los viajes del Imserso. Si todavía no se ha animado nunca a solicitarlos, le vamos a dar un montón de razones para hacerlo, razones médicas, fundamentadas por nuestro propio equipo, junto al testimonio de muchos usuarios que ya disfrutan de los balnearios extremeños. Además, haremos un poco de deporte, hablaremos de la obesidad y veremos el trabajo que desarrollan los terapeutas ocupacionales para la recuperación de un paciente tras sufrir un ictus.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.