Antonio Vivaldi fue un poco punk aún haciéndose sacerdote. Abraham Samino nos trae un análisis de las estaciones de este genio y figura.
Somos muchos los conductores que tenemos en el vehículo una bola para enganchar un remolque o caravana, algo muy habitual. Pues ojo, porque en la ITV revisarán que la instalación haya sido en un taller autorizado y que la bola esté homologada. En caso de no ser así, la multa a la que te enfrentas es de hasta 400 euros. Hasta los talleres de Juan Germán en Montijo nos vamos.
En Almendralejo se celebra hoy el IV Concurso Mujer y Ciencia. Más de 600 escolares de todas las edades participan en el broche final de este evento. Hoy recibirán la visita y la charla de Sara García Alonso, figura sobre la que han versado estos trabajos. Ella es la primera mujer española en formar parte del Espacio Aéreo Europeo. La primera mujer española astronauta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La vida se abre camino… Incluso la que tiene ocho patas. Albertología, nuestro biólogo de confi, nos cuenta todo sobre las temibles garrapatas.
Las abuelas suizas se han unido para defender el clima. ¡Y la Unión Europea le ha dado la razón! Juanma Vaca nos lo cuenta.
María G. Durán es una apasionada del inglés que quiso compartir sus pasiones con el mundo. Así creó @Mariaspeaksenglish en instagram ¡y de ahí a comerse el mundo!
La patatera es un producto extremeño de orígenes humildes, como lo es en esencia esta gastronomía. Aunque no lleva sangre, mucha gente la llama “morcilla” por su textura untuosa. Ante la escasez de arroz y cebolla para hacer el embutido, se empezó a usar la patata para elaborarla. Además, lleva grasa y carne de cerdo picada, ajo, sal y pimentón de La Vera. Con estos tres ingredientes se aliña la grasa y el magro, mientras las patatas se cuecen aparte, ya peladas. Después, se amasa todo junto en una artesa (actualmente ya se hace en máquinas) y se rellena la tripa, normalmente de vaca. Pasadas un par de semanas, ya se puede comer.
El pizzómetro no es una nueva franquicia de pizzas, sino una teoría que se plantea como indicador de la catástrofes, las pizzas. El pizzómetro es originario de EEUU y saltó de nuevo a las redes al verse que tenía un aumento en al demanda de pizzas muy significativo principalmente en un local cercano al Pentágono. Realmente no tiene evidencia científica pero es fácilmente comprobable, escucha, porque hay datos que corroboran esta teoría.
Los padres de los alumnos del Colegio San Antonio de Cáceres llevan semanas preparando uno de los dragones que participará en el desfile el día 22 de abril. A este dragón lo llaman el de las “3R” ya que está hecho únicamente con materiales reciclados y donde también han participado en su elaboración los más pequeños. El centro cacereño será uno de los 21 colegios y asociaciones que participan en el cortejo para representar la leyenda del caballero.