Lo harán con sanciones por usar el móvil y no llevar cinturón o casco. En la última campaña de Tráfico, sin embargo, del 16 al 22 de septiembre, los agentes de la Guardia Civil formularon 6.840 denuncias por distracciones, y casi la mitad de ellas (2.930) fueron por usar el móvil mientras se conducía. Y las distracciones causaron el 31% de los accidentes mortales en 2020, lo que supuso un aumento de tres puntos respecto al año anterior.
Nace un proyecto en la Aldea del Tudal, en la comarca de La Vera, que aglutina elementos naturales y artísticos con el fin paliar la despoblación en la zona. El proyecto 'A Ras de Terra' ha reconvertido un secadero de tabaco, símbolo de la zona, en un espacio cultura que estreche las diferencias que hay entre un entorno mas urbano con el rural. Pretenden hacer un intercambio internacional con artistas locales desde todas las disciplinas artísticas, incluyendo la gastronomía. Este proyecto ha sido galardonado por la Nueva Bauhauss Europea por su enfoque hacia el desarrollo local, cultural y desde la sostenibilidad ya que además de centrarse en la cultura, los propietarios han desarrollado una huerta basada en la permacultura.
En Palabras Mayores estrenamos “ Extremeños centenarios” . Un espacio en el que Daniel Germán nos habla cada semana de los mayores de nuestra región que han alcanzado los 100 años. Hoy nos ha acercado a la vida de María Dolores Aradilla Aguirre de 108 años y natural de Cabeza La Vaca.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
España es, tras Alemania, el país con mas usuarios de autocaravanas. Montánchez cautivó a esta pareja de holandeses que después de viajar por todo Europa decidieron quedarse en esta localidad y crear su propio negocio de área de estacionamiento para autocaravanas.
Y algo tiene Extremadura para el turismo holandés porque son muchos los que prefieren la región frente a otros destinos del país rpincipalmente por la tranquilidad, el sol, la naturaleza y la ornitología. Así lo ha corroborado Joop Kleuskens, propietario de este área de descanso.
Desde que el Moralo supo el pasado sábado que se mediría al Tenisca en Copa Federación, la directiva que preside Horacio López se puso en marcha para recaudar fondos para los vecinos de la isla de La Palma afectados por la erupción del volcán.
"El Moralo aparte de un club de fútbol, es algo más", señala Horacio López. Esta tarde habrá huchas en las puertas de acceso al estadio y cien camisetas a la venta para recaudar fondos.
El presidente del Tenisca, Elías Hernández, se ha mostrado tremendamente agradecido con las muestras de cariño que están recibiendo por parte del club extremeño y de toda la ciudad. "No podíamos tener mejor sitio para jugar esta eliminatoria que aquí en Navalmoral de la Mata".
En el plano deportivo, el equipo de Miguel Rubio afronta el duelo con la idea de volver a la senda de la victoria tras los dos últimos pinchazos ligueros (empate frente al Aceuchal y derrota en Olivenza).
Los medios digitales de Canal Extremadura viven un momento histórico con la consolidación de la audiencia en todas las plataformas, desde la web hasta las aplicaciones de ‘A la carta’ y ‘Extremadura Noticias’, así como en las comunidades de las diferentes redes sociales.
La web de Canal Extremadura se consolida como medio de información, consulta y entretenimiento entre los extremeños llegando a firmar incluso el mejor verano de su historia en unos meses en los que, tradicionalmente, disminuye el consumo de información y entretenimiento.
La audiencia de la web en verano ha crecido casi un 160% en dos años
Así, el número de páginas vistas este verano ha crecido un 159,81% respecto a hace dos años, situándose por encima de los seis millones de contenidos consultados en la web de Canal Extremadura con una audiencia que en el mismo periodo de tiempo se ha incrementado un 66.97%.
Una comunidad digital que sigue creciendo
El crecimiento de usuarios en los perfiles en redes sociales de Canal Extremadura sigue imparable como demuestra la audiencia conseguida en las cuentas del medio autonómico tanto en Twitter como en Facebook.
Así, Canal Extremadura se sitúa séptima en cuanto al resto de las principales cuentas en Twitter de medios de comunicación autonómicos en España por detrás de Cataluña, Andalucía, Madrid, Galicia, Aragón y Canarias; y por delante de otras autonomías como la Comunidad Valenciana, Castilla- La Mancha o el País Vasco, Islas Baleares, Región de Murcia y el Principado de Asturias.
El medio público autonómico extremeño acaba de superar los 100.000 seguidores en Facebook y se sitúa entre las cinco páginas con mayor interacción de los organismos de comunicación públicos autonómicos del resto del estado.
Además, el perfil de Extremadura Noticias en Facebook se sitúa como el segundo portal informativo con mayor número de seguidores entre los medios de comunicación autonómicos solo por detrás de 324.cat, el perfil de noticias de la Televisión de Cataluña, y como segundo medio informativo extremeño más seguido en la comunidad autónoma.
Las descargas, disparadas
Junto a la web, las aplicaciones de Canal Extremadura continúan creciendo y superan ya las 20.000 descargas incrementando el número de usuarios casi un 109% en los últimos 30 días.
El pasado mes de septiembre Canal Extremadura lanzaba la nueva versión de su aplicación para teléfonos móviles y tablets con más de 400 formatos de actualidad, entretenimiento y divulgación e importantes funcionalidades reclamadas por los usuarios, como la posibilidad de seguir viendo un contenido desde cualquier dispositivo, la opción de añadir la lista de programas favoritos o acceder a señales en directo y contenidos exclusivos.
El número de usuarios en las aplicaciones de Canal Extremadura y Extremadura Noticias ha crecido un 109% en los últimos 30 días
Además, tanto la app de Canal Extremadura ‘A la carta’ como la de ‘Extremadura Noticias’ se sitúan en la lista de las mejores valoradas por los usuarios de iOS y Android entre los principales medios de comunicación extremeños.
Es el presidente de la Asociación de Batallas de Gallo de Extremadura, Raúl Velasco. Realizan talleres en distintos barrios de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia buscando talento y motivación social. Aquí, hablamos de las estrellas de este género y de si se pierde potencial, justo en el momento que más seguidores ha conseguido.
Muchos ciudadanos extremeños se han visto sorprendido con la factura de septiembre, una de las más caras de la historia. Después de un verano de fuertes incrementos, ahora todos temen qué pasará en los próximos meses en los que el frío hará más necesario el uso de la electricidad.
Con un incremento medio del 35% respecto al mismo mes del año pasado, muchos negocios extremeños están acercándose al camino de las pérdidas. Una situación que llega en un momento muy delicado tras la crisis económica sufrida durante la pandemia.