Desde sus perfiles de Instagram y TikTok @yolopuedotodo, la joven cacereña con síndrome de Down Paula Cisneros sensibiliza a más de 300 mil seguidores. Presenta una visión distinta de la discapacidad, cambiando conciencias y ayudando a otras familias que están en su situación. Para ello ofrecen información sobre la trisomía del par 21, resuelven dudas y sobre todo se lo pasan bien, porque diversión y alegría no le falta a esta familia.
Conocemos la historia de Paula Cisneros, una joven cacereña con síndrome de Down que cuenta con miles de seguidores en sus cuentas de Instagram y Tiktok. Nuestro reportero sin límites, Javier Mendoza, nos informa de la primera mini salita del cómic de Montijo, en el que tendrá un papel destacado el mundo de la discapacidad. En Zafra asistimos a un taller inmersivo con personas con discapacidad intelectual que plasman sobre un lienzo las emociones que les genera la música del compositor Carl Orff. Y nuestro experto en multimedia investiga diferentes proyectos sociales orientados a normalizar el propio concepto de discapacidad.
En esta edición dedicamos nuestras joyas musicales al décimo mes del año, que nos trae inevitablemente el comienzo de la estación del cambio horario y la caída de la hoja. Hoy tenemos artistas como Nino Bravo, U2, Amy Winehouse, Manuel Carrasco, Dolores O Riordan, Luz Casal, Pedro Guerra y Sober entre otr@s.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Hoy les presentamos la programación del XVIII Festival Flamenco de Fuente de Cantos con nuestro flamencólogo Paco Zambrano. Como siempre una programación de lujo que comenzará el próximo 22 de octubre y que este año está dedicado al cincuentenario de la Peña Flamenca de esta localidad con la figura de Curro Malena muy presente.
En la Kon fusión Flamenca, Javier Llanos nos trae la banda sonora de la nueva película de Daniel Monzón "Las leyes de la frontera".
Y terminamos con alguna de las peticiones flamencas de nuestros oyentes. Ya saben que el correo del programa entrepalos@canalextremadura.es está siempre a su entera disposición.
Los detectores de ondas gravitatorias han permitido descubrir este año dos colisiones ocurridas entre un agujero negro y una estrella de neutrones, un tipo de cataclismo cósmico que no se había observado hasta el momento. Nos habla del hallazgo Toni Font, catedrático de la UV y miembro de la colaboración VIRGO, LIGO y KAGRA.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Carolina Liberato.
ENTREVISTA A GUSTAVO MARTÍN: El guitarrista y compositor, Gustavo Martin, ha trabajado a lo largo de su trayectoria con múltiples artistas, bandas y proyectos como Tribu, Patente de Corso, Julio Castejón, Atlantis con Julio García Banegas, Sinfonity o Legacy entre muchos otros más. Su estilo se puede definir, aparte de poseer una gran técnica instrumental, por un principio el cual sobrepone a todo lo demás, hablamos de su expresividad, feeling como intérprete y compositor, y sobre todo la capacidad de transmitir y transportarte con su maestría, gusto y clase. Ejemplo de ello es su más reciente trabajo íntegramente instrumental y con guitarra acústica "The Way Of Dreams" que te elevará a otra dimensión gracias a sus melodías, texturas y ambientes. Con este guitarrista nacido en Plasencia conversamos acerca de sus orígenes como músico, su propuesta en la actualidad y acerca de muchos temas más en una entrevista muy grata e interesante en la cual disfrutamos también de las siguientes canciones en orden de aparición: Awakening [Gustavo Martín], Earth [Gustavo Martín], Angel Caido [Tribu], Separate Ways [Journey Cover - Legacy], Remember Who You Are [Gustavo Martín], Dawn´s Wind [Gustavo Martín], Nightmare Movie [Afterdark] y Eternal Love [Gustavo Martín].
Nos adentramos de lleno en la comarca de La Vera para pasear por este precioso pueblo, dónde vamos a estar siempre acompañados de música. El mismísimo alcalde nos enseña la Garganta Mayor mientras canta una rumba, Olaya nos lleva por los rincones más bonitos del pueblo a ritmo de canción popular y Benigno nos muestra lo fuerte que puede sonar un órgano de tubos. Pero los vecinos de Garganta están muy involucrados en todas sus fiestas populares. Subiremos al mirador de “La Serrana” con Tere para hablar sobre la historia de este romance, nos adentraremos en la famosa “Casa Azul” con el joven Mario, y la simpática Ana Vicente nos transmitirá su pasión por el Baile de las Italianas y por Elvis Presley, por el que literalmente “se derrite”.