Descripción

La rentabilidad de los regadíos tanto extremeños como nacionales no debe buscarse aumentando la productividad, sino la calidad y la variación de cultivos. Es la opinión del experto en la materia, Joan Corominas, quien pide a las distintas administraciones que sopesen la mejora de los regadíos existentes, antes de plantear la construcción de nuevas infraestructuras de este tipo.

Además, hay que tener en cuenta que el cambio climático apunta a que tendremos un 10 % menos de lluvias de aquí al año 2040 y que las ayudas de la PAC disminuirán a corto y medio plazo un 20 %, mientras que al secano crecerán en 15 puntos. Corominas avisa que aunque se coloquen placas solares en los embalses y las balsas de registro, hay que ahorrar recursos en todos los ámbitos.

Fichero multimedia
PALIQUEO_020521_REGADÍOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yvd2sv4b/v/1/flavorId/1_je5z52rb/1_yvd2sv4b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvd2sv4b
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
88.00
Fecha de emisión
Descripción

La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.

Fichero multimedia
2021-05-02--ELRIODELACAZA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aa726ag0/v/1/flavorId/1_vby36jh8/1_aa726ag0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aa726ag0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3562.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL RESUMEN
Subtítulo
Incontestable victoria del equipo de Rai Rosa ante el Jerez que le permite dormir segundo y llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo para ascender
Cuerpo

El Coria sigue intratable y llegará a la última jornada de la segunda fase dependiendo de sí mismo para terminar entre los dos primeros y ascender a Segunda División RFEF. Y todo después de que los celestes se impusieran este sábado al Jerez por 3-0, un resultado que les permite dormir segundos y meter presión a Cacereño y Montijo antes del partidazo del Emilio Macarro.

Los de Rai sentenciaron su compromiso ante el Jerez por la vía rápida. A los tres minutos Chema Martín hizo el 1-0 tras definir magistralmente una acción dentro del área. Y en el minuto nueve, segundo golpe letal. Gran slalom de Antonio que finaliza con un zurdazo a la red. 2 a 0 en un abrir y cerrar de ojos y el triunfo más cerca. Vivió con relativa tranquilidad el resto del partido el Coria y ya en los minutos finales caería el tercero. David López remachó dentro del área pequeña un centro al área para cerrar la goleada celeste.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
010521resumen_coria_jerez.mp4
Categoria
Direccion
Coria (Cáceres)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jfwl45oa
Fecha de publicación
Antetítulo
EL PARTIDAZO DE LA JORNADA
Subtítulo
El capitán del cuadro rojinegro nos cuenta sus sensaciones a 24 horas de su partido más importante
Cuerpo

El Emilio Macarro de Montijo vivirá mañana una de las citas más importante de su historia. Montijo y Cacereño se ven las caras (18:30 horas) en un partido que puede valer un ascenso a Segunda División RFEF. 

La victoria del Coria ante el Jerez esta tarde, provoca que el equipo que consiga la victoria en el estadio montijano, celebre el ascenso. En caso de victoria local, sería el primer ascenso del Montijo a Segunda B en toda su historia. 

MATUTE Y SU SUEÑO

El Montijo era uno de los candidatos al ascenso a principios de temporada. Su nuevo proyecto liderado por Juan Marrero en el banquillo y con jugadores de la talla de Javi Chino, Julio Rodao, Chechu Guerrero, Samu Manchón o Sergio Tienza, ya les hacían candidatos. A ellos hay que sumarles el gran rendimiento de los jugadores extranjeros (Giannoli, Eric, Clavería o Gattas, entre muchos otros) y las incorporaciones de José Ángel o Miguel Ángel Espinar en el mercado invernal.

Muchos de ellos ya saben lo que es jugar un ascenso, incluso a Segunda División. Para ellos esta también será una cita para la historia. Lo que ninguno de ellos sabe es lo que es luchar por la permanencia con la camiseta del Montijo. 

Quien si conoce a la perfección esa sensación es Matute. Ese es el objetivo por el que el '10' ha luchado las últimas temporadas. El capitán rojillo es el único jugador de la plantilla natural de Montijo y él mejor que nadie sabe lo que significa para el club este partido. 

"Ha sido una semana un poco agobiante porque me preguntaban por el partido en todos lados, pero es algo que me gusta porque eso significa que la gente está volcada con nosotros", explica.

Matute tiene muy clara la respuesta cuándo le preguntamos por su partido soñado. "Que ganemos con un gol mío, sería lo ideal". En poco menos de 24 horas, tendrá la oportunidad de cumplirlo.

Fichero multimedia
previa_montijo_cacereno_juanma_010521.mp4
Categoria
Direccion
Montijo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k0zymghl
Fecha de publicación
Descripción

Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2021-05-01--ARRABE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x9q7y6vy/v/1/flavorId/1_h0tdtaar/1_x9q7y6vy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x9q7y6vy
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3269.00
Fecha de emisión
Descripción

Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

Fichero multimedia
2021-05-01--NOTACONTRANOTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xtkz4fz5/v/1/flavorId/1_7zphhqqp/1_xtkz4fz5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xtkz4fz5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3298.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy te contamos el premiaco que ha llegado a esta casa. Desmentimos el incendio de la Biblioteca de Alejandría. Recordamos uno de los más míticos Arcade de la historia de los videojuegos. Tropezamos con las muertes más curiosas y extravagantes de la historia. Analizamos el fenómeno de los perros que hablan en internet. Y revivimos los 90s a golpe de mascota electrónica.

--------------------

Encuentra el podcast también en:

#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html

#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr

#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT

Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89

Síguenos en:

#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/

#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89

#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/

Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-01--LABERREA89.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xcp24ocz/v/1/flavorId/1_keprsklm/1_xcp24ocz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xcp24ocz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3313.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LA ENTREVISTA
Subtítulo
El Cacereño está a las puertas de volver a conquistar un ascenso que no consigue desde el 2009 con el gol de Jurado en Tenisca
Cuerpo

El Cacereño está a las puertas de volver a salir de la Tercera División. Los verdiblancos no consiguen el ascenso desde 2009, cuando un gol de Rubén Jurado en los minutos finales les permitió eliminar al Tenisca y subir a Segunda B. Por ello, este sábado en Extremadura Deportes hemos entrevistado al héroe de aquella gesta 12 años después: "Fue algo increíble, nunca olvidaré ese gol", explica Rubén Jurado.

A sus 35 años, Jurado sigue marcando goles ahora con la camiseta del Poblense balear en Segunda B. Desde allí tiene muy presente al Cacereño: "Les sigue habitualmente, llevan varios años quedándose a las puertas del ascenso y ojalá este año se pueda cumplir el deseo de su afición de ascender". 

El paso por el Cacereño marcó la carrera de Rubén Jurado que guarda un inmejorable recuerdo de su etapa en Cáceres: "El Cacereño es un club grande, con un gran campo y una gran afición que merecen estar más arriba". El Cacereño podría ascender este mismo sábado si el Coria pierde contra el Jerez. En caso contrario le valdría con ganar el domingo al Montijo en el Emilio Macarro para volver a ascender a Segunda B.

imagen destacada
Fichero multimedia
ruben_jurado_010521.mp4
Categoria
Direccion
Extremadura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rpha1haz
Fecha de publicación
Antetítulo
VICTORIA DE PRESTIGIO
Subtítulo
Los verdinegros se llevan una victoria en el Multiusos con un Devin Schmidt determinante
Cuerpo

Triunfo del Cáceres Patrimonio sobre Huesca para dejar casi sellada la permanencia (92-86). Ya lo avisó Roberto Blanco en la previa, la salvación pasaba por este partido y sus jugadores lo demostraron sobre la cancha.

La ventaja de 14 puntos al término del primer cuarto (30-16) fue decisiva para el resto del encuentro. De hecho, fue el cuarto con más anotación de los cacereños en lo que va de temporada. 

Como ya suele ser habitual en esta segunda fase, de nuevo Devin Schmidt fue determinante. Estaba inspirado y sus compañeros lo buscaron en todo momento. El estadounidense sumó 26 puntos durante los 34 minutos que estuvo en la pista. Sin duda, fue un quebradero de cabeza para la defensa de Huesca. 

La concentración defensiva tras el paso por vestuarios y un buen trabajo en la pintura en el tramo final, hicieron el resto. Con esta victoria, los de Roberto Blanco tienen prácticamente sellada la permanencia y ahora pelearán por el primer puesto del grupo, que da acceso al playoff.

Fichero multimedia
caceres_patrimonio_010521.mp4
Categoria
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6j3gh9zt
Fecha de publicación
Descripción

En esta época comienza la siembra del tomate de industria en Extremadura. Agricultores y productores nos cuentan cómo se inicia esta campaña de uno de los productos más importantes de nuestro campo. Además, visitamos un vivero donde se crían insectos para combatir algunas de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Descubrimos cómo se realiza todo el proceso de esta práctica, que está cada vez más extendida. También hablamos de corderos y burros. Por un lado, analizamos la situación del cordero en el último año de la mano de Corderex. Y por último, conocemos la raza autóctona de burro más extendida en nuestra región y cómo se puede rentabilizar su crianza. Para ello, explicamos un curioso proyecto de varios ganaderos zamoranos que han constituido una cooperativa para sacar al mercado leche de burra y productos derivados, una iniciativa que podría trasladarse a Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00193500.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xpvq0wu2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión