17 Abril 2025, 13:57
Actualizado 17 Abril 2025, 14:19

La labor del costalero, fundamental en las procesiones de Semana Santa, exige un esfuerzo físico intenso y prolongado, con riesgos claros de lesiones musculoesqueléticas. La fisioterapia juega un papel crucial antes, durante y después de la estación de penitencia, tanto en la prevención como en el tratamiento de lesiones específicas derivadas de esta actividad. 

Cada año pasan entre 60 y 80 personas

En Badajoz, el Centro de Atención al Costalero ha vuelto a abrir sus puertas. Fisioterapeutas de la ciudad les atienden para evitar posibles lesiones, siendo las más habituales a nivel lumbar, cervical y de espalda. Una iniciativa que comenzó en 2015, como nos ha contado, Francisco Javier Méndez, fisioterapeuta: "También hemos asistido a los ensayos donde les explicamos cómo colocarse la faja, cómo colocarse adecuadamente el costal, y dónde debe recaer el peso cuando se está debajo del paso". 

Algunos de los ejercicios específicos para costaleros incluyen:

  • Movilidad cervical (giros suaves de cabeza, elongación con toalla).
  • Estiramientos de cuello, hombros, espalda y piernas.
  • Ejercicios de fortalecimiento lumbar y abdominal.
  • Movilidad de tobillos y masajes en la planta del pie antes de la procesión.