
El equipo de Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario de Badajoz ha alcanzado un nuevo hito al superar las 800 intervenciones TAVI, con un ritmo actual de 150 procedimientos anuales, lo que lo posiciona entre los centros sanitarios de referencia en España.
Procedimiento mínimamente invasivo
La TAVI (Transcatheter Aortic Valve Implantation) es una técnica de implante de válvula aórtica mediante catéter, evitando la cirugía abierta. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo dirigido principalmente a pacientes de edad avanzada, quienes presentan un alto riesgo en cirugías convencionales.
Desde que en 2009 se realizara la primera intervención de este tipo en el hospital pacense, la evolución ha sido constante gracias a la mejora de la tecnología y la experiencia del equipo. Hoy, el 97% de los pacientes tratados con TAVI tienen una tasa de éxito a un año, reduciendo significativamente la mortalidad asociada a patologías cardíacas graves como la estenosis aórtica.
Uno de los grandes avances que ha permitido la implantación de esta técnica es la reducción del tiempo de hospitalización, ya que muchos pacientes reciben el alta en 48 horas directamente desde la Unidad Coronaria.
El procedimiento se aplica a una población con una media de edad superior a los 82 años con una tasa de éxito al año del 97%, por lo que se ha reducido la tasa de mortalidad