23 Abril 2025, 21:31
Actualizado 23 Abril 2025, 21:34

Puntual a las cinco de la tarde la Virgen de la Montaña iniciaba el descenso desde su ermita rodeada de miles de fieles. Su manto luce hoy crespón negro en señal de luto por la muerte del papa Francisco. Entre los cacereños, la emoción de estar cerca de su patrona. 

"Llevaba quince años sin venir y ha sido una emoción grandísima", nos contaba Lucía Arroyo, cacereña de nacimiento pero que vive fuera de la región. "Esto es contagioso, emociona, crea fraternidad y eso es lo más importante", destacaba María Félix Tena, presidenta del TSJEX y cacereña devota de la virgen.  

Más fieles en la procesión

Este año la procesión de bajada de la patrona ha estado acompañada por más fieles que otras veces, quizá por ser festivo en la ciudad, aunque el calor ha acompañado en los primeros tramos del recorrido.

A su llegada a Fuente Concejo, el alcalde de Cáceres entregaba a la patrona el bastón de mando de la ciudad, acompañado de algunas autoridades como la presidenta de la Junta de Extremadura, también cacereña. 

Otro de los momentos más multitudinarios ha sido la entrada de la Virgen en Caleros, engalanada para la ocasión, mientras sonaban los coros del tradicional Redoble. 

Pantallas en la Plaza Mayor 

Este año como novedad se ha instalado una pantalla gigante en la Plaza Mayor de Cáceres para poder seguir el recorrido último de la procesión hasta la concatedral de Santa María, donde espera llegar sobre las once de la noche. La virgen de la Montaña permanecerá allí hasta el fin del novenario, el día 2 de mayo, cuando regresará a su santuario hasta el año que viene.