29 Abril 2025, 7:58
Actualizado 29 Abril 2025, 07:58

Los trenes de Media Distancia y Alvia siguen sin circular este martes en Extremadura debido a las consecuencias del apagón eléctrico que afectó a toda España el lunes. Renfe ha informado que, aunque el suministro eléctrico se ha restablecido en un 90% del país, numerosos servicios ferroviarios aún se encuentran interrumpidos o funcionando de manera parcial.

Reanudación progresiva en España

A nivel nacional, los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia comienzan a restablecerse de forma progresiva. Las líneas Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia/Murcia/Alicante, Madrid-País Vasco y Madrid-Algeciras han reanudado sus operaciones desde primera hora. Sin embargo, otras rutas como la de Madrid-Pamplona y Madrid-Sevilla lo hacen con alteraciones, incluyendo demoras y servicios por carretera.

Diez líneas de larga distancia seguirán suprimidas hasta nuevo aviso, entre ellas la Madrid-Badajoz, Madrid-Cádiz y Madrid-Galicia. En cuanto a Cercanías, los núcleos de Asturias y Cantabria han retomado operaciones, mientras que en Madrid se garantiza un mínimo del 50% del servicio, con excepciones en las líneas C-5 y tramos como Pinto-Aranjuez y Guadalajara-Alcalá.

En Rodalies de Barcelona, el servicio se ofrece al 60%, con afectación notable en la línea R3. Por su parte, Cercanías Valencia mantiene un servicio del 100% en las líneas C2 y C6, pero con cortes en la C1 entre Silla y Gandía. En el resto del país, muchos servicios permanecen suspendidos, incluyendo los Cercanías de Sevilla, Málaga, Cádiz, Bilbao, San Sebastián y Zaragoza.

Renfe ha recordado que los pasajeros afectados pueden solicitar cambios o devoluciones sin coste, y se facilitará la reubicación en trenes con plazas disponibles.