Continúan las declaraciones en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en el marco de la investigación sobre la adjudicación de una plaza de profesor en un conservatorio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este martes ha vuelto a ser una jornada con nuevas declaraciones de testigos, entre ellos los directores de los conservatorios, el dueño de un piso turístico y el exdiputado de Podemos, Álvaro Jaén.
Rumores
La declaración más destacada ha sido la de Evaristo Valentí, quien fuera director de uno de los conservatorios implicados. Valentí ha reconocido ante la jueza que envió un correo electrónico con el asunto “Hermanísimo” el mismo día en que se publicaron las bases de la plaza en el Boletín Oficial de la Provincia. En dicho correo adjuntaba las bases de la convocatoria a Yolanda Sánchez, directora del otro conservatorio.
Según ha admitido, el mensaje se envió en un contexto en el que había varios rumores sobre distintos candidatos, y ese era el más llamativo, en referencia a la posibilidad de que el puesto fuese para el hermano del presidente. Sin embargo, ha evitado confirmar si entendía que la plaza ya estaba adjudicada de antemano: "Eso lo tendrá que decir el que saca la plaza".
Este correo, intervenido por la UCO durante la investigación, ha hecho que las acusaciones particulares se planteen solicitar la investigación formal de Valentí, al considerar que conocía la presunta irregularidad. Subrayan que cuando se envió ese correo, la convocatoria aún ni siquiera se había hecho pública, lo que refuerza la tesis de que la adjudicación ya estaba decidida.
Más declaraciones
Yolanda Sánchez, la otra directora, también ha declarado este martes, aunque no ha querido hacer declaraciones a los medios tras su comparecencia. Tampoco lo ha hecho el dueño del piso turístico con el que David Sánchez habría contactado antes de obtener la plaza.
Sí ha hablado ante los medios el exlíder de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, quien ha confirmado ante la jueza que fue él quien denunció públicamente por primera vez la supuesta irregularidad en 2017, cuando era portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea.