10 Febrero 2025, 12:25
Actualizado 10 Febrero 2025, 14:54

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han firmado este lunes el acuerdo que sube el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales por catorce pagas. Esta subida beneficiará a cerca de 2,1 millones de trabajadores y se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de enero de este año.

El acuerdo será aprobado en el Consejo de Ministros de mañana, pero se da sin el apoyo de CEOE y Cepyme, quienes propusieron una subida del 3,4%, una cifra considerada insuficiente por Trabajo y los sindicatos. Díaz ha defendido la subida como una herramienta fundamental para reducir la desigualdad y la pobreza laboral, destacando que el SMI ha ayudado a sacar a 2,5 millones de personas de la pobreza.

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, ha exigido a la CEOE que se siente a negociar convenios colectivos salariales, mientras que Unai Sordo, de CCOO, ha criticado a las patronales por rechazar la subida del SMI a pesar de los buenos datos de empleo. Ambos sindicalistas han recordado el incumplimiento del acuerdo de 2020, que fijaba un salario mínimo de convenio de 14.000 euros anuales.