31 Agosto 2021, 12:14
Actualizado 31 Agosto 2021, 14:51

El PSOE de Extremadura ya tiene su hoja de ruta para la elección de su líder. Esta mañana, su secretaria de organización, Marisol Mateos, ha presentado el calendario de fechas que desembocará en las primarias del partido y posterior congreso regional

Un congreso que está previsto que se celebre durante el fin de semana del 22 al 24 de octubre. Para el proceso de primarias ya hay un candidato confirmado, el actual líder de los socialistas extremeños y presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. De momento, la única candidatura.

Proceso de elección del Secretario General

La primera fecha importante será el 1 de septiembre. Durante ese día se deberán presentar las precandidaturas. Pueden hacerlo cualquiera de los 9.462 militantes y afiliados que tiene el partido en Extremadura. 

Del 1 al 15 de septiembre se recogerán los avales necesarios entre esos militantes y afiliados. Aquí podría finalizar el proceso si, como se prevé, sólo se presenta un candidato y obtiene un 2% de los avales. En ese caso, el 19 de septiembre ya se conocería el nombre del Secretario General del partido y no haría falta llegar a las primarias. 

Si no es así, si hay 2 o más candidatos y no logra ninguno de ellos el 65% de los avales, empezará el proceso de elección del secretario general y será a doble vuelta. La primera de las votaciones se celebraría el 2 de octubre. En esta votación, si alguna candidatura supera el 50% de los votos, no haría falta ir a la segunda. Si esto no se produce, se celebraría la segunda y definitiva votación el día 9 del mismo mes. De ahí saldría el ganador definitivo y su nombramiento se efectuaría el 13 de octubre.

Congreso Regional del 22 al 24 de octubre

Un proceso que culminará en el congreso regional del PSOE que se celebrará del 22 al 24 de octubre. Aquí se presentará la Ponencia Marco del partido. Ponencia que marcará las líneas de actuación y de la organización a partir de esa fecha.

Los socialistas extremeños encaran este proceso como el inicio de una etapa de renovación en todos los niveles, aseguran, en un momento histórico, de recuperación tras la pandemia.