21 Abril 2025, 10:16
Actualizado 21 Abril 2025, 15:39

Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano pondrá en marcha el protocolo "Sede Vacante", un conjunto de normas que rigen el período de transición hasta la elección de un nuevo Papa.

Confirmación oficial del fallecimiento

El proceso comenzará con la confirmación oficial del fallecimiento por parte del departamento de salud del Vaticano y el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien asumirá temporalmente la administración de la Santa Sede. Entre las primeras medidas, se sellará el lugar del deceso, se suspenderán las audiencias y se procederá a la destrucción del "anillo del pescador" del Papa para evitar falsificaciones.

Su cuerpo no será exhibido en la Basílica de San Pedro

En cuanto a los preparativos funerarios, el cuerpo de Francisco será vestido con atuendos papales rojos y colocado en un ataúd de madera revestido con zinc. De acuerdo con las modificaciones introducidas por él mismo en 2024, su cuerpo no será exhibido en un pedestal elevado en la Basílica de San Pedro, y se utilizará un solo ataúd en lugar de los tres empleados habituales. Además, el Pontífice expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la cripta vaticana donde descansaron sus predecesores. El funeral deberá celebrarse entre cuatro y seis días después de su muerte. Los ritos funerarios pueden extenderse hasta nueve días en varias iglesias de Roma.

Elección del nuevo Papa

Por último, entre 15 y 20 días después del fallecimiento, se convocará al Cónclave en la Capilla Sixtina. Solo los cardenales menores de 80 años participarán en la elección del nuevo Papa, quien deberá obtener una mayoría de dos tercios para ser elegido. Una vez tomada la decisión, el Vaticano anunciará su nombre con la tradicional fumata blanca y el nuevo Pontífice dará su primera bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón de la Basílica de San Pedro, marcando así el inicio de una nueva etapa en la iglesia católica.