Las energías renovables han marcado un hito en Extremadura en 2024 al representar el 51,2% de la electricidad producida en la región, superando en más de seis puntos el dato del año anterior. Así lo refleja el informe del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos de Red Eléctrica.
Crecimiento de las renovables
El crecimiento de la producción renovable fue del 18,4% respecto a 2023, alcanzando un récord de 15.918 GWh, la sexta cifra más alta de España. La solar fotovoltaica sigue liderando el sector, con un aumento del 13,1% y una generación cercana a los 10.400 GWh, consolidando a Extremadura como la segunda comunidad con más producción fotovoltaica del país, con un 23,4% del total nacional.
El principal impulso del crecimiento renovable en 2024 vino de la energía hidráulica, que aumentó un 65,4% gracias a la recuperación de las lluvias en la primera mitad del año, registrando el segundo mayor crecimiento del país, solo por detrás de Andalucía. También la energía eólica duplicó su producción respecto a 2023 (+110%), ayudando a compensar el descenso de la solar térmica (-11,8%) y otras renovables (-7,3%).
El peso de la nuclear
Por otro lado, entre las fuentes no renovables, la nuclear siguió siendo la principal fuente de generación en Extremadura con 15.151 GWh, aunque su producción cayó un 7,6%. La cogeneración también registró un descenso del 6,4%.