Hoy ha comenzado la campaña de la renta. Desde este miércoles ya se puede presentar la declaración por internet. El día 29 se abre el plazo para solicitar cita previa para realizar este trámite telefónicamente. Y el 6 de mayo arranca el plan 'Le llamamos', para hacerla por teléfono. Si prefieren hacerla presencial, el 29 de mayo se abre el plazo para pedir cita y el 2 de junio empezará la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. El último día para presentar la declaración será el 30 de junio.
Trece deducciones autonómicas
El año pasado los contribuyentes españoles perdimos de media unos 270 euros por no conocer las deducciones autonómicas. En Extremadura hay trece esta campaña. Una de las más importantes, ha dicho hoy la consejera de Hacienda, Elena Manzano, "es la de residencia habitual en municipios de Extremadura que tengan una población inferior a 3.000 habitantes. Por el mero hecho de residir nos podemos beneficiar de un 15% de deducción". También hay beneficios fiscales en Extremadura para los jóvenes menores de 36 años que viven de alquiler o para las familias con partos múltiples.
Deducciones autonómicas que la pasada campaña supusieron un ahorro a los contribuyentes de casi 10 millones de euros. Por ello la consejera ha hecho un llamamiento: "Que, por favor, tienen que revisar antes de confirmar el borrador, porque es el principal error que cometemos los contribuyentes, confirmar el borrador sin revisar la posibilidad que nos da el ordenamiento jurídico autonómico de aplicar diferentes deducciones sólo por el hecho de residir en Extremadura".
Algo, que sin embargo, no hacen, extremeños entrevistados por Extremadura Noticias: "Nosotros no revisamos nada, nosotros confiamos en la persona y ya está". "Yo pido el borrador en la página de la Agencia Tributaria, lo confirmo, lo envío, y ya está".