En un vídeo Josep Borrell ha agradecido el Premio Carlos V a la Fundación Yuste Academia Española e Iberoamericana. El ex Alto Representante de la Unión para las Políticas Exterior y de Seguridad y ex vicepresidente de la Unión Europea, ha expresado su "profunda emoción" al recibir el prestigioso galardón.
Borrell ha destacado la importancia del premio, no solo por la figura histórica que le da nombre y el lugar emblemático donde se entrega, sino también por la ceremonia especial y la ilustre lista de personalidades que lo han recibido antes que él. "Este premio tiene una connotación especial para quienes hemos dedicado una parte de nuestra vida a la construcción de Europa", afirma.
"Europa no sólo es un espacio geográfico"
Borrell recuerda sus inicios, mencionando que a los 18 años recibió su primera beca para estudiar sobre la Unión Europea, sus objetivos y cómo España podría contribuir a ellos. "Hasta hace unas semanas, ocupé el puesto de Alto Representante de la Unión para las Políticas Exterior y de Seguridad y de vicepresidente de la Unión Europea".
En su reflexión sobre Europa, Borrell subrayó que no se trata solo de un espacio geográfico o un conjunto de estados que han decidido trabajar juntos, sino de un conjunto de valores que, aunque a veces no se defiendan con toda la energía necesaria, definen una civilización. "Europa es el lugar del mundo donde la humanidad ha sido capaz de construir la mejor combinación de libertad política, progreso económico y cohesión social", afirma. Reconoció que, aunque imperfecta en sus tres dimensiones, Europa sigue siendo una de las mejores combinaciones que hemos logrado y que debemos seguir mejorando.

Josep Borrell, premio Carlos V