28 Enero 2025, 15:49
Actualizado 28 Enero 2025, 16:28

La Junta ha confirmado en la Asamblea que los empleados públicos recibirán la subida salarial pendiente de 2020, incluso si los presupuestos se prorrogan. Así lo ha asegurado el Ejecutivo autonómico, que reafirma su compromiso con lo prometido y avanza en la elaboración de un nuevo borrador que detallará las funciones de cada trabajador público.

En este primer trimestre del año, la Mesa General de Negociación de la Administración Pública será convocada para analizar junto a las organizaciones sindicales las necesidades laborales de los empleados públicos. Domingo Expósito, director general de la Función Pública, ha destacado la disposición de la Junta para escuchar las propuestas de los sindicatos y avanzar en la recuperación de derechos laborales.

Desde el PSOE, José María Vergeles ha instado al Ejecutivo a acelerar el pago de los atrasos salariales y ha advertido del riesgo de que estas medidas se vean comprometidas. Sin embargo, la Junta ha reiterado que los atrasos serán abonados y ha puesto en valor los pasos que se están dando en paralelo para modernizar la Función Pública.

Hacia una Función Pública renovada

El director general de la Función Pública, Domingo Expósito, ha señalado que el Ejecutivo trabaja en un borrador avanzado que definirá cuerpos y escalas, y concretará las funciones específicas de cada empleado público. Además, este borrador incluye la creación del grupo B de Técnicos Superiores de Formación Profesional, una reivindicación histórica del sector. Expósito ha calificado como "titánico" el esfuerzo que supone el proceso de estabilización del empleo público.

Empleados públicos en Extremadura

La Junta también ha anunciado avances en el borrador del Plan de Igualdad y en la nueva Ley de Cuerpos y Escalas, con el objetivo de garantizar una estructura laboral moderna, eficiente y adaptada a las necesidades actuales de la administración.