21 Abril 2025, 21:13
Actualizado 21 Abril 2025, 21:12

Las campanas del mundo han doblado por la muerte del papa Francisco. Al mediodía, han sonado las del Vaticano, ante miles de fieles, turistas y peregrinos, para anunciar de manera oficial su fallecimiento. Y tras ellas, el toque se ha repetido en todas las iglesias y templos, también en las de Extremadura. Desde los más grandes como el Monasterio de Guadalupe, la Basílica de Santa Eulalia o la Concatedral de Santa María de Mérida, hasta las parroquias más pequeñas.

Uno de los frailes del Monasterio de Guadalupe, Fray Javier Córdoba, ha puntualizado que el "hecho de que su muerte se haya producido este primer día de Pascua es chocante y a la vez te anima. Para un cristiano, es como un paso a la Resurrección, no a la muerte".

En señal de duelo y respeto, desde esta tarde las banderas de los edificios públicos en la región también ondean a media asta. Eso significa que durante los tres días que dure el luto oficial se suspenderán los actos institucionales. Son muchos los fieles que recuerdan al Pontífice y sobre todo, la cercanía que ha tenido con la juventud, las personas mayores, las minorías

Su muerte ha conmocionado al mundo católico. En la catedral de Notre Dame de París han sonado 88 toques, por los 88 años del papa Francisco. En Filipinas, Bruselas, Pekín o la iglesia de su niñez de Buenos Aires también han rezado por él.