Desde que se anunciaran los aranceles, los mercados se han desplomado a niveles que no se conocían desde la pandemia, dejando en una situación complicada a los inversores de renta variable. Ahora, dicen los especialistas, es momento de mantener la calma, ver si realmente están en la posición de inversión adecuada y organizarse a nivel personal y financiero. "Si una persona considera que está en renta variable porque es su perfil y puede aguantar estas caídas, en nuestra opinión es mejor no vender ahora porque tarde o temprano la bolsa recuperará ciertos niveles", recomienda Jesús Bardají, asesor de Bardají & asociados. Pero asegura, "tampoco es momento de ampliar tu cartera de renta variable aunque hayan caído muchos los mercados porque todavía no sabemos dónde va a acabar".
"Nunca vas a coger el momento perfecto para invertir"
Tampoco los inversores más conservadores, que suelen apostar por rentas fijas, deben dejarse llevar por la bajada actual para invertir. Y si lo hacen lo ideal es no hacer una entrada en bloque. "Si queremos invertir 100, seria recomendable hacer un tercio ahora, esperar un 5-10% por debajo para hacer otra entrada y una última cuando los índices estén más baratos", explica Javier Arnela, director de Renta4 Badajoz. "Nunca vas a coger el momento perfecto, pero vas a tener una compra muy interesante porque en momentos interesantes para el largo plazo", asegura.
Y es que el inversor de renta variable debe tener un horizonte temporal de al menos 3 años, aunque los más optimistas creen que la bolsa se recuperará, al menos parcialmente, en aproximadamente 6 meses.