12 Febrero 2025, 13:07
Actualizado 12 Febrero 2025, 14:52

La reunión entre el Gobierno y las comunidades autónomas ha estado marcada por la controversia en torno al Estatuto Marco que regula las funciones de los sanitarios. Los consejeros de Salud del Partido Popular, incluyendo Extremadura, han expresado su rechazo y han acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García, de actuar con deslealtad institucional.

Estatuto Marco de los sanitarios

Estatuto Marco de los sanitarios

El consejero de Sanidad de Castilla y León y vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Alejandro Vázquez, ha criticado la falta de consenso y la pérdida de competencias de las autonomías en aspectos clave como la gestión de hospitales y plantillas. Según Vázquez, la ministra ha negociado con sindicatos sin haber informado previamente a las comunidades autónomas.

Los consejeros del PP no se oponen a una renovación del Estatuto, pero cuestionan la forma en la que se ha planteado la reforma, argumentando que carece de rigor técnico y evidencia suficiente. Asimismo, han expresado su preocupación por el descontento de los profesionales sanitarios, lo que podría derivar en huelgas que afectarían directamente a los pacientes y a la gestión sanitaria de las comunidades autónomas.

Uno de los puntos más conflictivos es la pérdida de competencias de las autonomías en la planificación de recursos humanos y la organización de oposiciones. Vázquez también ha denunciado la falta de una memoria económica que detalle el impacto financiero de las medidas propuestas, lo que impide conocer quién asumirá los costes de la reforma.

Las CCAA gobernadas por el PP han exigido un cronograma claro de negociaciones y una financiación definida antes de aceptar cualquier modificación del Estatuto Marco. La situación sigue generando tensión entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, sin un acuerdo a la vista.