29 Abril 2025, 18:18
Actualizado 29 Abril 2025, 18:18

Muchos extremeños se acordaron ayer del kit de supervivencia que la Comisión Europea presentó hace poco más de un mes. Una linterna, un hornillo o pilas, eran algunos de los elementos que contenía y que sirven para resistir las primeras 72 horas de una situación de emergencia. Una propuesta que el apagón ha hecho cambiar de opinión a quienes entonces se lo tomaron a risa, porque muchos de estos productos, ayer, se agotaron en tiendas de la región.

"Estamos esperando a que nos repongan esta tarde"

En ferreterías de Mérida, consultadas por Extremadura Noticias, las linternas a pilas se agotaron. Juan Luis Toledano, administrador de Reytol Electrodomésticos nos ha dicho: "estamos esperando a que nos las repongan esta tarde". En esa misma tienda han sido varios los clientes que durante la mañana han preguntado por "cocinas de gas portátiles con la bombona integrada". Sin embargo también estaban agotadas. Toledano nos cuenta que "ahora el que lo está comprando es el precavido por si vuelve a pasar".

También hay gente precavida que esta mañana acudía a por pilas y baterías de repuesto para el móvil. Javier Martínez de 'Bolopapa Mérida' describe que ayer vivieron "un caos" en su tienda. Cuenta: "la gente nos demandaba baterías externas y cargadores de coche, de mechero, porque al no tener luz los clientes lo que hacían es irse al coche a cargarlos".

Dinero en efectivo, agua y latas de conserva 

Y a muchos el apagón les pilló con el monedero vacío. Un emeritense nos explica: "no podíamos cocinar, intentamos ir a algún sitio a comer y con tarjeta no se podía pagar y bizum tampoco porque no había internet". Por eso hoy los cajeros automáticos han trabajado más de la cuenta. Dinero para comprar también más productos del kit de supervivencia, agua y latas de conservas. Por eso hoy las estanterías estaban más vacías de lo normal.