Más de 500 personas se han concentrado este viernes frente a la Secretaría General de Servicios Sociales de Mérida para exigir mejoras laborales y más seguridad en el sector social. La protesta ha estado muy marcada por el recuerdo a Belén, la educadora social asesinada en un piso tutelado de Badajoz.
¡Que la vocación no se rompa por el miedo!
Este es el lema bajo el que se han concentrado los asistentes, que han guardado un minuto de silencio y han leído un manifiesto en el que han pedido que su muerte no quede en el olvido. Exigen una reforma de la ley del menor, más recursos y medidas de protección para quienes trabajan en centros y pisos tutelados. Desde Comisiones Obreras, uno de los sindicatos convocantes, Encarna Chacón ha señalado que lo ocurrido debe considerarse un accidente laboral y ha pedido responsabilidades a las administraciones.
José Antonio González, de Unidas por Extremadura, ha asegurado que "este asesinato revela la extrema precariedad que tiene todo el sector de los servicios sociales" y, por ello, piden una revisión urgente de las licitaciones, asegura, a la baja.
Nueva movilización el sábado en Badajoz
Las protestas continuarán el próximo sábado en Badajoz, donde profesionales del sector social y sindicatos volverán a salir a la calle. La concentración partirá a las 12:00 del mediodía desde la Plaza de España, bajo el lema: "Belén somos todos y todas, basta ya".
Los trabajadores del sector social insisten en que este trágico suceso era evitable y reclaman acciones urgentes para garantizar su seguridad en el desempeño de su labor.
"Las leyes no son disuasorias"
Este suceso ha abierto durante los últimos días el debate de si hay que modificar o no, la ley del menor. Este viernes, la criminóloga Esther Fernández, ha dicho en el programa de esta casa, Ahora Extremadura, que las leyes no son disuasorias en las conductas criminales de los jóvenes.
Esther Fernández considera que "el hecho de que una ley venga a decir que esto está mal no conlleva el que los chicos dejen de hacerlo". Además, añade que los cambios y las modificaciones en los márgenes de edad "no tienen efecto alguno en las tasas de delincuencia".

La familia de la educadora social muerta en Badajoz pide que no haya juicios paralelos ni especulaciones que entorpezcan la labor judicial