Un informe reciente del Consejo de la Juventud de Extremadura ha revelado que el bullying, el acoso y la depresión son algunos de los principales problemas que enfrentan los menores en los institutos de Secundaria. Según los datos, cuatro de cada diez jóvenes han manifestado haber tenido problemas de salud mental en el último año.
Apoyo en el entorno
El Consejo de la Juventud de Extremadura ha puesto el foco en esta preocupante realidad y, tras impartir charlas en diversos institutos el año pasado, ha detectado que la ansiedad, el estrés y la falta de recursos para gestionar las emociones son recurrentes entre los estudiantes de 3º y 4º de la ESO. Muchos de ellos desconocen a dónde acudir o cómo pedir ayuda ante estas situaciones.
Luis Collado, psicólogo responsable de estos talleres, subraya la importancia de que los adolescentes busquen apoyo en su entorno más cercano y destaca que la salud mental ya no debe ser un tema tabú.
Ante la creciente demanda de participación en este programa, el Consejo de la Juventud de Extremadura ha seleccionado diez centros educativos para la segunda edición de estas sesiones y no descarta ampliar su alcance en el futuro. Insisten en que abordar estos problemas desde edades tempranas es clave para prevenir consecuencias más graves a largo plazo.