29 Marzo 2025, 17:38
Actualizado 29 Marzo 2025, 17:53

Los agricultores extremeños contarán con 9 millones de euros para reestructurar o replantar sus viñedos. Y, con otros 2 millones de euros para la destilación de vino a granel. Un paquete de ayudas que aprobaba esta semana el Consejo de Gobierno de la Junta para cubrir los cambios tanto de variedad de la uva, como hacia otros cultivos que resulten más rentables.

"Es una manera de cambiar los cultivos y adaptarnos a las necesidades del mercado para hacer nuestros cultivos rentables" Así valoran Miguel y Andrés, dos agricultores de Tierra de Barros, los 9 millones de euros de  ayudas que la Junta pondrá en circulación para la reconversión y reestructuración de viñedos.

 

Reacciones a las ayudas del viñedo

 

Andrés no lo ha dudado, pondrá su viña. Asegura que la tinta ha caído en picado : "Tenemos los vinos parados, la viña tinta ha dejado de ser productiva"

En su caso se suma también la enfermedad de la yesca. "La yesca es una enfermedad que no tiene tratamiento. Es el cáncer de la vid".

Miguel, en cambio, solicitará la reconversión de vaso a espaldera. La falta de mano de obra le obliga ha mecanizar la recogida: "Nos aseguramos la recolección mecanizada, porque llega el momento de la recogida, te pasas todo el año trabajando  y no la puedes recoger porque no hay mano de obra".

 

Reacciones a las ayudas del viñedo

 

Son muchos los agricultores que solicitan estas ayudas, aunque no todos las reciben. Se priorizan algunos aspectos como ser joven agricultor.

El decreto de ayudas está previsto que se publique en el DOE en la semana del 7 de abril para que los agricultores puedan solicitarlas.