A las tres de la tarde comienza la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa, en la que la DGT prevé 124.600 desplazamientos en Extremadura. En nuestra comunidad, las vías con mayor afluencia por intensidad de vehículos serán la autovía A-5 y la A-66, y entre las carreteras convencionales, las más afectadas serían la N-432 y la N-430, en la provincia de Badajoz.
En Cáceres, la Autovía A-66, la EX-203 que conecta Plasencia con la comarca de La Vera o la N-110 que pasa por el Valle del Jerte.
Despliegue de efectivos
A nivel nacional se estiman nueve millones de desplazamientos, un 3,5 % más que el año anterior, lo que supondrá un despliegue de casi 7.000 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Su labor será clave para vigilar el cumplimiento de las normas, asistir en caso de incidentes y prevenir situaciones de riesgo en una de las fechas con más movimiento del calendario.
La DGT recuerda a los conductores la importancia de planificar los viajes, respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y descansar adecuadamente, con el objetivo de reducir la siniestralidad en estos días.

Arranca la operación salida más intensa del año y se prevén 15,8 millones de viajes en carretera