26 Febrero 2025, 14:06
Actualizado 26 Febrero 2025, 16:47

La multinacional Deutz ha inaugurado en Zafra la primera planta de hidrógeno verde de Extremadura, un hito en la transición hacia las energías renovables en la región. Se trata también de la primera planta en España que utiliza un motor de hidrógeno fabricado en parte en las propias instalaciones de la compañía en Zafra.

Hidrógeno verde

El proyecto aprovecha el excedente de energía de los paneles fotovoltaicos instalados en la planta, energía que hasta ahora se perdía. Mediante un proceso de electrólisis del agua, esta energía se transforma en hidrógeno verde, que se almacena en las mismas instalaciones para ser utilizado posteriormente, especialmente durante la noche, cuando no hay producción solar.

Este innovador proyecto piloto busca demostrar la viabilidad técnica del hidrógeno como vector de almacenamiento de energía renovable, permitiendo un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles. Con esta iniciativa, Zafra se posiciona como un referente en el desarrollo del hidrógeno verde en España.

Más Información
Imagen
my image

Hidrógeno verde para tractores: un proyecto ambicioso en Extremadura que el sector mira con cautela

Imagen
Expacio Navalmoral
my image

Una empresa china proyecta una planta de hidrógeno verde y 20 estaciones de servicio móviles para tractores

Imagen
Planta de hidrógeno verde
my image

Proyectan cuatro nuevas plantas de hidrógeno verde en la provincia de Badajoz