27 Enero 2025, 17:26
Actualizado 27 Enero 2025, 19:22

En Navalmoral de la Mata, medio centenar de profesionales sanitarios se han concentrado esta mañana para mostrar su apoyo al ginecólogo Carlos Lana, del Hospital Campo Arañuelo, quien la semana pasada sufrió una agresión por parte de una paciente. Durante el ataque, el médico recibió golpes, insultos y amenazas de muerte.

El agredido ha relatado los hechos de la siguiente forma durante la concentración: "Me propinó un puñetazo en la cara, me tiró al suelo y continuó golpeándome mientras profería amenazas de muerte e insultos vejatorios". Convocada por el Sindicato Médico de Extremadura (SIMEX), la concentración pretendía visibilizar este problema y exigir mayor seguridad en los centros sanitarios.

Agresiones a médicos

El gerente del Área de Salud, Javier Amarilla, ha asegurado que están "tratando de acompañarlo, guiarlo y evitar que estos hechos se repitan." Por su parte, José Ignacio Prieto, representante de SIMEX, ha destacado la importancia de que el Servicio Extremeño de Salud (SES) actúe como parte perjudicada en estos casos, señalando que "las agresiones suponen también un deterioro asistencial".

Un problema creciente

Según datos del SES, solo el año pasado se registraron 120 agresiones a sanitarios en Extremadura, de las cuales 16 fueron físicas y 104 verbales. Además, 26 de estos casos fueron considerados accidentes laborales.

Por áreas de salud, Cáceres y Mérida lideraron las estadísticas con 24 agresiones cada una, seguidas por Coria y Llerena-Zafra (17), Badajoz (16), Navalmoral (11), Plasencia (7) y Don Benito-Villanueva (4).

Ante esta preocupante realidad, el Colegio de Médicos de Cáceres ha solicitado a la Junta de Extremadura que reactive el Observatorio para la Vigilancia y Prevención de Agresiones a Profesionales Sanitarios, como una herramienta clave para abordar esta problemática.