3 Junio 2024, 14:04
Actualizado 3 Junio 2024, 16:06

El gobierno central reducirá de 76 a 22 los contratos de autobuses que conectan España, para hacer el servicio más eficiente. Pero esa eficiencia, dice la Junta, significa que 164 municipios se quedarán sin paradas. Y 126 de ellos, de forma total. 

El consejero de Infraestructuras y Transporte, Manuel Martín, advierte de que afectará en total a 427.000 viajeros, el doble de lo que calcula el Ministerio. Y ha reprochado al ministro Óscar Puente que "dijo que nuestra comunidad iba a ser una prioridad. No una prioridad, dijo la prioridad. ¿La prioridad para qué?"

"Que saque algo de tiempo entre tuit y tuit para que tire a la basura esta propuesta"

El consejero pide al ministro una reunión a nivel nacional, y ha convocado este jueves a los alcaldes de los municipios afectados. No descarta ir a los tribunales si el Ministerio no da marcha atrás, en lo que considera un atropello.

Respuesta del delegado del Gobierno

José Luis Quintana ha querido responder a la advertencia de la Junta de Extremadura, y ha asegurado que no se van a suprimir rutas de autobús. Explica que se está trabajando en rediseñar el transporte de autobuses de las líneas intracomunitarias, que con las que corresponden al Estado. 

La movilidad de las personas dentro de la Comunidad Autónoma son "competencias de la Junta de Extremadura", ha asegurado José Luis Quintana.