17 Junio 2024, 13:49
Actualizado 17 Junio 2024, 14:34

El presidente del Gobierno ha anunciado una financiación singular para Cataluña, y con ello busca alcanzar un pacto de Gobierno con ERC en la Generalitat. "Es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral, y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como es Cataluña", ha asegurado Pedro Sánchez.

Es una medida que, sin embargo, rechazan de plano la mayoría de comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, y desde la Junta entienden que esa financiación singular respondería a "establecer un régimen de cupo catalán" en el que la comunidad autónoma recaudase todos los tributos, para después "negociar de manera oscura y bilateral", ha lamentado Elena Manzano, consejera de Hacienda. "No vamos a tolerar este ataque al título octavo de la Constitución y al sistema de financiación autonómica, y la utilización de ese sistema de financiación autonómica para comprar un apoyo político", ha concluido. Por ello, la Junta no dudará en acudir a los tribunales si lo consideran necesario.

Financiación singular de Cataluña

La postura de los grupos parlamentarios

El rechazo no llega solamente desde la Junta de Extremadura, pues todos los grupos parlamentarios de la región, entre ellos también el PSOE extremeño, ven con malos ojos una financiación diferente para Cataluña. José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del Partido Popular, considera que esto supone "comprar la investidura de Salvador Illa con el dinero de todos los extremeños y todos los españoles" y que "si Cataluña tiene un tratamiento especial en la financiación autonómica quien pierde es, una vez más, Extremadura".

Desde el Partido Socialista en la región, Fran Amaya es tajante al asegurar que "no va a aceptar chantajes de ningún tipo, entre otras cuestiones porque tributan las personas, no los territorios. Y cualquier acuerdo de financiación autonómica pasa por la justicia social y pasa por preservar la calidad de los servicios públicos".

Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura asegura que es "un eufemismo para decir que quieren un sistema de financiación lleno de privilegios para una Comunidad Autónoma", y cree que es el momento de que las comunidades más ricas del país "no tengan más privilegios".

En Vox también proponen una enmienda a la totalidad del sistema autonómico, dentro de la ley y la Constitución. Ángel Pelayo Gordillo explica que lo que se necesita es "voluntad política" y que ni el PP ni el PSOE han "estado nunca dispuesto a ello" y que las dos formaciones "han cedido, con los resultados que estamos viendo".

.