La competición en la caza es clave para que esta actividad sea reconocida como un verdadero deporte. Le da estructura, visibilidad y prestigio, demostrando que la caza no es solo tradición, sino también disciplina, esfuerzo y superación personal. A través de las competiciones, los cazadores ponen a prueba su preparación, su ética y su habilidad en igualdad de condiciones, bajo reglas claras y con respeto al entorno. Además, el ámbito competitivo permite acercar la caza a la sociedad como una práctica regulada, moderna y con valores. Sin la competición, la caza pierde una de sus mejores vías de legitimación pública y deportiva.
Las rehalas, con su instinto y entrenamiento, son el motor de la montería. Al soltar a los perros desde los furgones, comienza una danza sincronizada en la que cada animal sigue su instinto en perfecta armonía, moviendo a las reses hacia los puestos. Es un momento de respeto y destreza que evoca las tradiciones más antiguas de la caza.
Una vez los perros entran en la mancha, la tensión en los puestos no disminuye. Ladras, carreras y disparos serán constantes, llenando de vida la mancha. Esta es la esencia de la montería, el espíritu que la diferencia de cualquier otra modalidad de caza.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Milt Larkin y Jimmie Lunceford “lucharon” en batallas de banda al menos dos veces, en Houston en 1936 y en Chicago, cuatro años después. "Por muy buenos que fueran”, dijo Gerald Wilson sobre la banda de Milt Larkin, “no habrían podido vencer a la banda de Jimmie Lunceford en ese momento. ¡De ninguna manera! ¡De ninguna manera! Es una cuestión de opinión, pero simplemente no es posible. Éramos una banda inteligente y también teníamos grandes arreglos. Así que no había manera de que pudieran superar a la banda de Jimmie Lunceford”.
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores de Lances se desplaza a los riberos del río Almonte, donde el Rincón Cinegético dará la macro montería de jabalíes y algún venado. Y terminamos con el VII Campeonato de Cazadores Deportivos, donde estaremos en la final con cazadores de la élite en la caza menor con perro.
Esta semana nos desplazamos hasta Puebla de Argeme, una de las primeras localidades que dan el pistoletazo de salida a los festejos populares en nuestra comunidad. Además, entrevista en profundidad al flamante ganador del Alfarero de Plata de Vilaseca de la Sagra: el novillero extremeño David Gutierrez. El novillero está teniendo un espectacular comienzo de temporada, como demuestra este nuevo galardón.
Con Juan Bazaga.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.