Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
El encuentro comenzó muy igualado, con ambos equipos mostrando mucho respeto en los primeros compases. Poco a poco, sin embargo, empezaron a generarse ocasiones de peligro en ambas áreas. Fue el DUX Logroño quien logró adelantarse en el marcador: en el minuto 35, Sonia Keefe (exjugadora del Cacereño) firmó el 0-1. Un gol que cayó como un jarro de agua fría para las de Ernesto Sánchez, que no lograron encontrar su mejor versión antes del descanso.
A pesar del resultado, la igualdad se mantuvo en el inicio de la segunda parte, con el Cacereño generando ocasiones para empatar. Sin embargo, los goles volverían a ser del DUX. En el minuto 83, Natalia Cebolla anotó el segundo para las riojanas, y apenas seis minutos después, en el 89, Yui Fukuta sentenció definitivamente el partido. El 0-3 supuso el adiós a la imbatibilidad en Pinilla y complica seriamente las opciones de playoff.
Esta tarde, pasadas las 18:00 horas, se ha producido un derrumbe parcial en una vivienda abandonada situada en la calle Meléndez Valdés, en el Casco Antiguo de Badajoz.
El inmueble, que ya había sufrido un derrumbe en otra ocasión, se encontraba deshabitado. Por este motivo, y al no existir riesgo para las personas, los bomberos no han accedido al interior del edificio por motivos de seguridad. No se han registrado daños personales, solo materiales.
El derrumbe no ha afectado a la fachada ni ha provocado desprendimientos en la vía pública, aunque la zona ha sido acordonada como medida preventiva.
Hasta el lugar se han desplazado efectivos del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, con un camión de rescate y un vehículo de mando, así como agentes de la Policía Local y Nacional.
Un varón de 28 años ha resultado herido de carácter menos grave, tras una colisión entre un coche y una moto. Ha ocurrido este domingo en la localidad pacense de Don Benito, en la calle Don Pedro Granda de la localidad, según informa el Centro 112 de Extremadura.
A causa del accidente, el herido ha sido trasladado politraumatizado al Hospital Don Benito-Villanueva para recibir atención sanitaria. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad medicalizada de emergencias y una patrulla de la Policía Local.
El atleta de Mérida, Jorge González, se ha proclamado este domingo campeón de España de medio maratón en el Campeonato Nacional de Ruta celebrado en Pollença (Baleares), firmando una actuación histórica con un tiempo de 1:02:18, la mejor marca registrada en la historia del campeonato.
González, que lideró la prueba en los últimos kilómetros tras una intensa pugna con el marroquí Abderrahmane Aferdi, logró así su primer oro individual en un campeonato nacional, superando a Abdennasser Oukhelfen (plata) y a Javi Guerra (bronce). Su rendimiento fue clave para que su equipo, el Núñez Run Talavera, se alzara también con el título por clubes.
La hazaña del emeritense ha sido ampliamente celebrada en Extremadura. La presidenta de la Junta, María Guardiola, lo felicitó públicamente destacando su “esfuerzo, constancia y talento”, y calificándolo como un “orgullo para la región”. El Ayuntamiento de Mérida también lo definió como un “ejemplo de disciplina y éxito deportivo”.Palabras similares ha empleado, también en sus redes sociales, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien se ha referido a González como un "ejemplo de esfuerzo, constancia y talento".
En la categoría femenina, la victoria fue para Fatima Ouhaddou (1:12:24), seguida de Kaoutar Boulaid y Laura Méndez. El equipo Vicky Foods Athletics se llevó el título por equipos femeninos.
La comunidad autónoma de Extremadura está siendo promocionada como destino seguro, no masificado y con una amplia oferta cultural, natural y gastronómica, en el marco de los encuentros 'Viajeras 2.0. Objetivo Viajar Sola', tendencia en crecimiento que abre nuevas oportunidades para el sector turístico regional.
La presencia de Extremadura en estas jornadas celebradas el pasado viernes en Barcelona y que volverán a tener lugar el 23 de mayo en Madrid forma parte de una estrategia para posicionar a la región como referente del turismo femenino en solitario, según ha precisado la Junta en nota de prensa.
Durante el encuentro de Barcelona, la periodista y divulgadora Tatiana Rodríguez destacó la seguridad, autenticidad y diversidad del itinerario que hizo por Extremadura en septiembre del año pasado, acompañada de otras creadoras de contenido como 'Sin Mapa', 'P de la Calle', 'Quiero Viajar Sola' y 'Hazlo y viaja sola'.
El 'Encuentro Viajeras 2.0: Objetivo Viajar Sola' es una iniciativa de las especialistas Belén Orive Martín, responsable de MdjemAfrica, y la propia Rodríguez. Su objetivo es normalizar los viajes en solitario de mujeres, generar redes entre viajeras experimentadas y quienes aún están valorando esta forma de viajar y fomentar este tipo de turismo.
El programa incluye charlas a cargo de viajeras, escritoras, creadoras de contenido y profesionales del sector turístico, así como espacios para el coloquio, el networking y actividades complementarias como mercadillo solidario, sesiones de baile y sorteos.
La XV Feria Ganadera y Agroturística de Herrera del Duque ha reunido a más de 350 animales, subastas, talleres y actividades para todos los públicos, convirtiendo al municipio en un auténtico escaparate del alma rural extremeña, entre aromas de campo y sabores que evocan la tierra.
El plato fuerte del domingo por la mañana ha sido la subasta de ovejas merinas. Desde distintas comarcas y provincias, los ganaderos han acudido como verdaderos peregrinos del campo, atraídos por la resistencia y la fina lana de esta raza extremeña.
Antonio González, técnico de la Asociación del Merino, explicaba: “Han venido de Pozoblanco, vienen también de Castilla-La Mancha, de todos lados, porque hay mucho interés, gracias a Dios, por esta raza nuestra. Son animales muy rústicos, y este año, como está el campo, hay un hambre de ovejas de narices.”
La jornada también ofreció una cata de ajo blanco, un manjar típico de la Siberia extremeña, un taller de tiro con arco y una exhibición de esquila de ovejas. Además, numerosos stands ofrecieron lo mejor de la gastronomía regional.
Y es que, en Herrera del Duque, la tradición no es pasado: se vive en presente.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Entraba por la vía de la sustitución por la caída de Morante y acababa siendo triunfador en la tarde en Jerez de los Caballeros. Emilio de Justo volvía a dejar una rotunda actuación en este inicio de temporada. Esta vez en la plaza de toros de Jerez de Los Caballeros, donde junto a Luis David Adame y Tomás Rufo, hicieron disfrutar a los aficionados.
Las dos faenas de Emilio estuvieron cargadas de gusto y clasicismo y así conquistó la puerta grande