Conoceremos su flora, la cual recolectan y usan para la gastronomía, aprovechando los recursos de la madre tierra. Conoceremos parajes llenos de historias y sobre todo, todo lo que el senderismo hace por esta región, amante de la naturaleza por encima de todo.
Hoy en Donde Andas, estamos en Valdemorales un pueblo de estilo mudéjar, cada rincón representa el asentamiento musulmán que hubo en esta zona y dónde los aljibes representan la importancia del agua para esta civilización. Haremos la ruta de Valle de Los Morales, con el club senderista cuyo nombre viene de esta ruta.
El comienzo de esta ruta tiene lugar en el albergue de la trashumancia, que es una fiesta que celebran en la localidad en honor a los pastores y su oficio. Posteriormente, pasamos por un bosque de eucaliptos y matorral, hasta llegar al refugio de pescadores; y acabamos en el Santuario de la Madre de Dios, un convento del siglo XVI, reformado, y que tiene mucho simbolismo para los valverdeños.
En nuestro recorrido de hoy, comenzamos visitando el Almendro Real, de Valverde de Leganés. Más allá de su atractivo en época de floración, tanto la finca como el entorno es un lugar favorable para el senderismo. Después de esta introducción, vamos a comer a El Chiringuito, un restaurante que lleva más de 40 años en el municipio. Posteriormente arrancamos la ruta de Piedra Aguda, bordeando el embalse.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
En nuestro recorrido de hoy, comenzamos visitando el Almendro Real de Valverde de Leganés. Más allá de su atractivo en época de floración, tanto la finca como el entorno son un lugar ideal para el senderismo.
Después de esta introducción, vamos a comer a El Chiringuito, un restaurante con más de 40 años de historia en el municipio.
Posteriormente, iniciamos la ruta de Piedra Aguda, bordeando el embalse. El recorrido comienza en el albergue de la trashumancia, un espacio vinculado a la fiesta que la localidad celebra en honor a los pastores y su oficio. Más adelante, atravesamos un bosque de eucaliptos y matorral, hasta llegar al refugio de pescadores, para finalizar en el Santuario de la Madre de Dios, un convento del siglo XVI reformado, de gran simbolismo para los valverdeños.
En la segunda parte del viaje, nos trasladamos a Valdemorales, un pueblo de marcado estilo mudéjar. Sus calles y rincones reflejan el asentamiento musulmán que hubo en la zona, con aljibes que recuerdan la importancia del agua para aquella civilización.
Aquí realizamos la ruta del Valle de Los Morales, acompañados por el club senderista que lleva su nombre. Durante el trayecto, descubrimos su flora autóctona, que los vecinos recolectan y emplean en su gastronomía, aprovechando los recursos de la naturaleza. Recorremos parajes llenos de historia y, sobre todo, conocemos el impacto del senderismo en esta región, que se define por su amor a la naturaleza.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Algunos de los chivos de Jose ya han cumplido tres semanas de vida y toca pesarlos para comprobar que todo está correcto en su desarrollo. En la finca de Los Canchales, Alberto y Jorge continúan con la repoblación de alcornoques, una tarea para la que necesitarán ayuda. En Malpartida conocemos a Caracol, una chota recién nacida cuya madre ha fallecido, por lo que María ha comenzado a criarla a biberón. En Valrío, Isabel y Lidia han comprado varios borregos y un carnero de razas diferentes que no tienen que ver con su actual familia ovina.
os grupos parlamentarios de PSOE, PP y Unidas por Extremadura en la Asamblea han sumado sus fuerzas para aprobar una propuesta de pronunciamiento para instar al Parlamento Europeo a apoyar y defender la estrategia emprendida por la Comisión Europea en respuesta al "ataque arancelario" emprendido por Donald Trump.
Una iniciativa que solamente ha contado con el voto en contra de Vox, que también insta a impulsar la acción de la Comisión Europea en defensa de los productores europeos; y a denunciar públicamente las "graves consecuencias" de las prácticas económicas "proteccionistas y ultraderechistas".
La propuesta ha salido adelante a pesar de que los socialistas, proponentes de la misma, no han aceptado una enmienda del PP en la que abogaba por la diplomacia para reconducir las relaciones entre Bruselas y Washington.
El diputado socialista Luis Tirado ha asegurado, en defensa de la propuesta, que este asunto afecta "a todos, gobierne quien gobierne, piense cada uno lo que piense y es el futuro económico de Extremadura".
Porque cuando se habla de aranceles del 25% para productos "claves" de la comunidad no se habla de una política internacional como "una cosa abstracta", sino que se habla de "empleo, de exportaciones y de rentabilidad" para las empresas extremeñas.
En este sentido, ha criticado que desde que se conoce la política arancelaria de Donald Trump la Junta de Extremadura no ha hecho "absolutamente nada", así como ha criticado a Vox por "blanquear" al presidente norteamericano con argumentos que "insultan la inteligencia" como el incremento de los seguros sociales, los tomates de Marruecos o Mercosur.
"Aquí se viene a defender a Extremadura o a disfrazar la sumisión de discurso patriótico. Ustedes han elegido lo segundo, nosotros como siempre elegimos estar con la gente que trabaja en la tierra, que produce, que exporta y que genera empleo, porque ellos no necesitan discursos ruidosos, necesitan política valiente", ha afirmado.
Productos extremeños
En defensa de su enmienda, la diputada 'popular' María Isabel Babiano Serrano ha subrayado que los aranceles de Trump son un "desafío que amenaza la estabilidad y el crecimiento" de la economía regional, por eso los 'populares' están de acuerdo con la propuesta pero con los "matices" introducidos en su enmienda.
Así, ha mostrado su rechazo a la imposición de aranceles a los productos agrarios europeos que "ponen en peligro todo el trabajo realizado", así como la rentabilidad de las empresas de la región, afectando asimismo al empleo en la comunidad autónoma.
Por su parte, el portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, ha señalado que la propuesta se sustenta en "un error y un trauma", en alusión a que pide seguir la estrategia de la Comisión Europea "de 'populares' y socialistas", cuando está "no tiene ningún tiempo de estrategia", y en el dolor que les produce que Trump haya ganado las elecciones en EEUU.
Sobre los aranceles, ha reiterado que les gustaría que no hubiera aranceles para los productos extremeños, pero "ni de EEUU ni de ningún otro país, ni tampoco los que impone la UE que "no son precisamente los que más benefician a España", ha asegurado.
Fernández Calle ha remarcado que Vox "jamás ha apoyado ningún arancel" para los productos españoles, e incluso su presidente, Santiago Abascal se pronunció en contra de los mismos en Washington cuando acudió invitado por la Administración Trump.
Finalmente, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha señalado que esta es la guerra a la que se enfrenta la Unión Europea. "Nos están atacando y mucho, y no han pegado ni un solo tiro", ha subrayado después de exponer los posicionamientos conocidos de la Administración Trump hacia la Unión Europea.
Estos ponen en evidencia que "la guerra no a de invertir en defensa", sino que es económica, y que EEUU tiene "toda la legitimidad y capacidad de exprimir a Europa hasta el último euro".
"O somos conscientes de esta situación ya, o vamos a estar en una situación mucho peor dentro de muy poco", ha advertido, para posteriormente invitar a poner el foco de los productos extremeños hacia otros países como la India, China, incluso a la propia Rusia.
