Antetítulo
COMERCIO
Subtítulo
El cierre esta semana de dos franquicias en los centros de Mérida y Cáceres confirma la tendencia de las grandes marcas de abandonar el casco histórico en favor de los centros comerciales
Cuerpo

El cierre esta semana de dos franquicias en los centros de Mérida y Cáceres confirma la tendencia de las grandes marcas de abandonar el casco histórico en favor de los centros comerciales, lo que afecta directamente al comercio local al reducir el flujo de potenciales clientes.

Nueva oferta comercial

El año 2025 ha comenzado con la desaparición de dos tiendas icónicas en las principales ciudades extremeñas. El pasado 25 de enero, la tienda de Pull and Bear en Mérida cerró sus puertas, y desde este lunes, un vinilo negro cubre el escaparate de Calzedonia en Cáceres, tras el cese de su actividad. Los comerciantes alertan de que este fenómeno no es nuevo. Otras grandes marcas ya optaron anteriormente por trasladar sus negocios a los grandes complejos comerciales, lo que ha obligado a los centros urbanos a redefinir su oferta comercial.

En Cáceres, el comercio ha virado hacia un modelo orientado al turismo, con un auge de franquicias dedicadas a regalos y productos tradicionales. Mientras tanto, en Mérida, los espacios vacíos que dejan estas grandes marcas son ocupados por negocios más pequeños y de proximidad, que luchan por mantenerse en un entorno cada vez más complicado.

Este fenómeno ya se vivió en Badajoz, donde hace años la tradicional Calle Menacho comenzó a perder establecimientos en favor del centro comercial El Faro, que hoy en día concentra la mayor parte de la oferta de grandes marcas en la ciudad.

imagen destacada
Imagen
Franquicias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_310125_franquicias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mp4ge4uj
Fecha de publicación
Antetítulo
COVID-19
Subtítulo
Se trataba de un turista alemán que había estado en la localidad China de Wuhan antes de viajar a la isla canaria de La Gomera
Cuerpo

Hace cinco años, el 31 de enero de 2020, España confirmó su primer caso de Covid-19. Se trataba de un turista alemán que había estado en la localidad China de Wuhan antes de viajar a la isla canaria de La Gomera. Este caso marcó el inicio de una crisis sanitaria sin precedentes en el país.

Un mes después, el virus se propagó a la península, y el 14 de marzo de 2020, el Gobierno español declaró el estado de alarma, implementando un confinamiento generalizado que solo exceptuaba a los trabajadores esenciales. Estas medidas fueron un intento de frenar la rápida expansión del virus.

Fallecidos durante la pandemia

A lo largo de la pandemia, España registró más de 120.000 fallecimientos relacionados con el Covid-19, según datos oficiales. La crisis sanitaria también tuvo profundas repercusiones económicas y sociales. El Producto Interior Bruto sufrió una contracción histórica en 2020, y sectores como el turismo y la hostelería se vieron gravemente afectados. Además, el sistema sanitario enfrentó una presión sin precedentes, lo que llevó a una reevaluación de las políticas de salud pública y a una mayor inversión en infraestructuras sanitarias.

imagen destacada
Imagen
Covid 19
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
PRESUPUESTOS LOCALES
Subtítulo
Desde el PSOE han señalado que aún hay margen para negociar hasta el pleno de la próxima semana. Si los socialistas optaran por la abstención, las cuentas podrían salir adelante
Cuerpo

Los presupuestos del Ayuntamiento de Cáceres no han superado la primera votación en la Comisión de Economía celebrada este viernes, donde el PP se ha quedado solo frente a los votos en contra de PSOE, Vox y Unidas Podemos, que han rechazado las cuentas propuestas por el equipo de gobierno.

Margen para negociar

A pesar de este revés, el Ejecutivo local llevará el documento a un Pleno extraordinario la próxima semana. El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha defendido que "es el mejor presupuesto para la ciudad" y confía en su aprobación.

El presupuesto para 2025 asciende a casi 85 millones de euros, un 7% más que el año anterior, e incluye algunas propuestas socialistas. Desde el PSOE han señalado que aún hay margen para negociar hasta el pleno de la próxima semana, especialmente en materia de vivienda. Si los socialistas optaran por la abstención, las cuentas podrían salir adelante.

imagen destacada
Imagen
Ayuntamiento de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_310125_presupuestoscaceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wrbpojf6
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00235109
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qa92wr04
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-31--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gzlidfkz/v/1/flavorId/1_0ctpoay8/1_gzlidfkz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gzlidfkz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-31--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2cfvroxc/v/1/flavorId/1_ewgnhjdq/1_2cfvroxc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2cfvroxc
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
El cáncer sigue siendo una de las principales amenazas para la salud, afectando a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres
Cuerpo

El próximo martes se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, y los últimos datos reflejan el crecimiento de la enfermedad en Extremadura. Durante el último año, en la región se registraron casi 7.000 nuevos diagnósticos, con una tasa de 650 casos por cada 100.000 habitantes, superando la media nacional. El cáncer sigue siendo una de las principales amenazas para la salud, afectando a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres. En el caso de las mujeres, el cáncer de mama es el más frecuente, mientras que en los hombres el más común es el de próstata.

La importancia de la detección

Desde la Asociación Extremeña contra el Cáncer, insisten en la importancia de la detección temprana a través de los programas de cribado. Pedro Pastor, presidente de la asociación en Cáceres, recalca que "la detección temprana salva vidas y aumenta enormemente las tasas de supervivencia".

El caso de Marta, paciente oncológica, es un ejemplo de cómo un hallazgo inesperado puede cambiar una vida: "Un día, caminando, apoyé mal y me rompí la cadera. Me ingresaron y, al hacerme las pruebas, descubrieron un tumor. Días después, una biopsia en el pecho confirmó que mi diagnóstico era cáncer de mama metastásico".

Por su parte, Miguel Ángel Mendiano, presidente de la asociación en Badajoz, destaca la labor de apoyo que prestan a los enfermos y sus familias: "Para que se hagan una idea, en Extremadura atendimos el año pasado a casi 4.000 personas. Una cifra que demuestra la importancia de esta asociación en nuestra tierra".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_310125_cancer
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lvxbc09g
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-01-31
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_97a41235
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

Manoli, Dolores o Nati son tres de las socias del Centro de Mayores de Novelda del Guadiana que forman parte del taller de locura, un lugar dónde durante todo el año están en marcha con diferentes actividades y proyectos. Ahora han confeccionado a Grimaldo y Petronila, los muñecos que quemarán en Las Candelas y mientras, diseñan corazones para San Valentín y máscaras para El Carnaval.  


 

Categoria
Fichero multimedia
MARIMANTA MAYORES NOVELDA PM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_208f65z3/v/1/flavorId/1_8w6nion0/1_208f65z3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_208f65z3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
773.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-31--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b1bipy0u/v/1/flavorId/1_24zm8x1j/1_b1bipy0u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b1bipy0u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión